Movilidad

PONS Seguridad Vial propone que la DGT salga de Interior y se integre en Transportes, Movilidad y Agenda Urbana

- Y que los usuarios de patinete eléctrico lleven obligatoriamente casco

MADRID
SERVIMEDIA

La consultora PONS Seguridad Vial defiende que la Dirección General de Tráfico (DGT) salga del Ministerio del Interior y se integre con la denominación de Agencia Ejecutiva de Movilidad en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Así consta en una enmienda presentada por PONS Seguridad Vial a los miembros de la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados dentro de una batería más amplias de modificaciones a propósito de la reforma de la ley de tráfico, enviada recientemente por el Consejo de Ministros a la Cámara Baja y centrada fundamentalmente en cambios en el permiso por puntos.

La consultora informó este viernes de que pretende que la DGT se convierta en una nueva Agencia Ejecutiva de Movilidad que dependa del departamento ministerial dirigido por José Luis Ábalos para “adecuarse a la nueva realidad y necesidades de la movilidad en España.

“La Dirección General de Tráfico se creó en los años 60 con el objetivo de ordenar el crecimiento del automóvil en las carreteras de España y hacer frente a la nueva problemática pública que generaba relativa a la seguridad y la fluidez del tráfico. Sin embargo, actualmente ambos objetivos han sido eficientemente cumplidos y el concepto de tráfico deja lugar a un concepto más amplio: la movilidad”, apuntó Ramón Ledesma, asesor de PONS Seguridad Vial.

Por ello, esta consultora propone que las nuevas necesidades que supone la gestión de una movilidad conectada, sostenible y segura hacen más adecuado que las tradicionales competencias del Ministerio del Interior al integrar la DGT, así como el resto de organismos ejecutores de las políticas de movilidad y tráfico, entren en el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Asimismo, la consultora también propone el establecimiento de un marco legal para la implantación de sistemas de transporte inteligentes (STI) en España, a través de la elaboración de un Reglamento General de la Movilidad Conectada que defina las obligaciones y los derechos de los diferentes actores participantes del tráfico y la circulación de vehículos.

Por otro lado, PONS Seguridad Vial aboga por que todas las autoescuelas puedan ofrecer los cursos de reeducación y sensibilización, en régimen de autorización administrativa y libre competencia, como el resto del conjunto de actividades competencia de la Administración General del Estado relativas a la seguridad vial, y no con regímenes jurídicos diferenciados, como ocurre actualmente.

Además, propone que sea infracción grave la circulación de vehículos de movilidad personal -como los patinetes eléctricos- por travesías y túneles urbanos, actualmente consideradas infracciones leves, y que sus usuarios lleven obligatoriamente casco de protección.

Por último, PONS Seguridad Vial solicita que los vehículos que adelanten a ciclistas cambien de carril cuando haya más de un carril por sentido.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2021
MGR/gja