Iglesias asegura que a Díaz la convencerán “millares de personas de izquierdas” para que acepte liderar Unidas Podemos

- Porque “representa una esperanza para millares de personas de izquierda que la ven como la primera presidenta de España”

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Unidas Podemos y candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, aseguró este viernes que él no tendrá que convencer a Yolanda Díaz para que acepte ser su relevo, sino que lo harán “millares de personas de izquierdas en España”.

Así respondió, en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, cuando se le preguntó por la resistencia de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo para asumir ese liderazgo que marcó Iglesias en el anuncio de su salida del Ejecutivo central.

El exvicepresidente reconoció que Díaz “tiene sus tiempos, tiene su estilo”, el cual admitió que es y “debe ser diferente” al suyo, porque, a su juicio, “en el liderazgo estatal de UP hacía falta un liderazgo diferente para una época y contexto distinto”.

“Pero", añadió, "digo una obviedad, que Yolanda representa una esperanza para millares de personas de izquierda que la ven como la primera presidenta de España”.

“Eso implica mucha presión” y “cada uno tiene sus tiempos y Yolanda tendrá que decidir, y hablar con mucha gente y yo estaré, desde mi puesto en la Comunidad de Madrid, ayudándole y apoyándola en todo lo que pueda y a sus órdenes”, resumió.

El líder de UP, que apuntó que todavía le quedan un par de años al frente de la organización, reconoció que las formas más amables de Díaz beneficiarán para destacar los logros en el Ejecutivo de coalición con el PSOE que preside Pedro Sánchez.

No obstante, defendió que con su carácter consiguió un gobierno de coalición y “para eso hay que dialogar mucho y empeñarte en algo y, cuando te empeñas, lo consigues. Cada uno en nuestro momento” y “mi estilo fue condición de posibilidad de que tuviéramos gobierno de coalición y de que Yolanda sea ministra de Trabajo”. Pero “ahora se abre una etapa diferente, donde nadie va a cuestionar nunca más un gobierno de coalición entre PSOE y UP” y si entonces, “mi estilo pudo ser imprescindible, esa fase ya ha terminado y el estilo de Yolanda es el que toca, y en este momento, es mejor que yo.”

TEMIBLE Y DULZURA

“Creo que ese estilo de guante de seda y puño de hierro, es más dura que yo negociando. En las negociaciones es temible, y luego, al mismo tiempo, tiene una dulzura, una capacidad empática, un estilo de diálogo que yo no tengo, y creo que en política, cuando alguien lo hace mejor que tú, hay que reconocerlo. Y Yolanda lo hace muy bien”, afirmó sin ambages.

Por tanto, dijo que se trata de “sumar dos virtudes que pueden llevar a nuestro espacio político y la izquierda en España a hacer historia y llevar nuestro espacio político más lejos de donde yo lo pude llevar”, admitió.

Preguntado por dónde se ve a medio plazo tras su reciente salida del Gobierno central, Iglesias afirmó que estará donde “me toque, espero que sea gobernar en la Comunidad de Madrid”, pero que su renuncia a la reelección en Podemos radica en que “no hay que prologar los cargos y las responsabilidad demasiado tiempo”.

“He jugado un papel” y aun “me quedan unos años como líder del partido”, “pero creo que debe llegar una renovación, feminizada, con gente más joven y que tiene experiencia de gobierno, y yo, como exvicepresidente, puedo aportar en el gobierno de la Comunidad de Madrid, espero que como presidente, mucho para que tengamos una comunidad mejor”.

En la política estatal, se circunscribió a un “un papel más discreto y más modesto, y esto tiene que ser lo normal y deseable”.

(SERVIMEDIA)
16 Abr 2021
MML/gja