MONTORO CREE QUE LO QUE HACE EL GOBIERNO ES CAMBIAR DEUDA EXTERNA POR DÉFICIT PÚBLICO Y ADVIERTE DE QUE ES “INÚTIL”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de Asuntos Económicos del PP, Cristóbal Montoro, denunció hoy que lo que hace el Gobierno “es cambiar deuda externa por deuda pública” y que “eso es algo inútil”.
En una intervención en el Foro Cinco días, Montoro se cuestionó “de qué sirve el llamado impulso fiscal si se han destruido 1,6 millones de trabajos y quedan otros 700.000 por destruir, según la OCDE”.
Según el dirigente popular, “lo que ocurre es que se está invirtiendo en gasto improductivo” y puso el ejemplo del Fondo de Inversión Local que “se está dedicando a ampliar aceras”.
A este respecto, aclaró que aunque haya generado cientos de miles de puestos de trabajo “es un empleo temporal que no engendra confianza”.
“La crisis de un país es la falta de oportunidades de su gente y ésta no pasará hasta que España sea capaz de volver a crear empleo”, prosiguió Montoro quien denunció que “España ha hecho el ajuste al revés afectando a la parte más débil de la economía”.
“Esta marea negra de pérdida de puestos de trabajo ha llevado a la caída de confianza que afecta a la demanda interna y al consumo”, por lo que sentenció que “España no está ajustando una burbuja inmobiliaria, está ajustando el endeudamiento del país, una burbuja financiera”.
Por otro lado, se refirió a los PGE de 2010 que calificó como “horrorosos” y pronosticó que “la negociación en el Congreso nos va a traer más impuestos porque la izquierda no va a aceptar una subida del IVA si no va acompañada de otra clase de impuestos”.
“El paro y el déficit público son las sombras sobre las que se lastra la capacidad de recuperación económica y para evitarlo hay que cambiar el enfoque de esta política económica”, continuó Montoro quien recordó que desde mayo de 2008 el Gobierno ya conoce las propuestas del PP para responder a la mala situación económica.
Dichas propuestas, explicó Montoro, se basan en la austeridad en el gasto público, bajar impuestos especialmente a los emprendedores, aumentar la deducción por adquisición de vivienda o bajar las cotizaciones a la Seguridad Social.
También pide la reforma de los organismos reguladores y supervisores, la reforma del mercado de trabajo y la de la forma de cobro del IVA para que las empresas no lo paguen hasta que efectivamente hayan cobrado por sus servicios.
(SERVIMEDIA)
08 Oct 2009
JBM/isp