Enfermería

El Consejo de Enfermería lanza un programa de 1,8 millones de euros a investigación enfermera

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado un nuevo programa para promover la investigación entre las enfermeras y enfermeros españoles dotado con 1,8 millones de euros.

Según informó este jueves el CGE, este programa se suma a las iniciativas para atender una reivindicación histórica de la profesión que realizan, desde hace años, muchos colegios provinciales y consejos autonómicos de enfermería en materia de investigación. Para ello, el Consejo General va a crear una comisión participativa, formada por siete presidentas y presidentes de colegios provinciales, abierta a todos los miembros de la Organización Colegial, para canalizar estas nuevas ayudas a proyectos de investigación y doctorandos.

Así lo anunció el CGE en una circular dirigida a todos los presidentes de los colegios y queda a la espera de sus respuestas para organizar la comisión.

Los presupuestos del CGE incluyeron, por primera vez en su historia, una partida global de 1,8 millones de euros destinada a fomentar la investigación enfermera y desarrollar prestaciones científicas y profesionales muy variadas.

FOMENTAR LA INVESTIGACIÓN

En este sentido, el presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, aseveró que “en el Consejo General de Enfermería hemos dado un importante giro para fomentar la investigación enfermera porque es la esencia de una profesión basada en criterios científicos. Para que nuestra profesión siga creciendo resulta absolutamente esencial apostar por la investigación como motor de cambio, fomentando proyectos e investigaciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes y de los profesionales”.

Además, se trata de los primeros presupuestos que implantan el nuevo modelo de gestión implementado por Pérez Raya, basado en la participación e integración de todos los Colegios de Enfermería, así como en criterios democráticos y transparentes.

“Los nuevos presupuestos marcan un antes y un después en la historia del Consejo General de Enfermería. Se han elaborado de forma participativa con la colaboración de muchos presidentes y sus equipos, ya que nuestro nuevo modelo de gestión apuesta sobre todo porque el Consejo y los colegios refuercen el apoyo y los servicios que ya prestan a las 316.000 enfermeras y enfermeros españoles, con partidas presupuestarias muy importantes destinadas a incentivar la investigación, la participación en eventos científicos, el retorno de los profesionales emigrados o el apoyo con programas de salud mental, de gran relevancia en los tiempos que vivimos”.

(SERVIMEDIA)
15 Abr 2021
ABG/gja