Educación
Celaá insiste en que España cuenta con un único sistema de educación compatible con las particularidades territoriales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este jueves en que España cuenta con un único sistema de educación que es compatible con las particularidades territoriales: “Es indudable que la educación significa cohesión de país”.
Así se pronunció durante su participación en Wake Up, Spain!, el evento organizado por ‘El Español’, Invertia y D+I, en el que recordó que el Plan España Puede anunciado por el presidente del Gobierno dedicará más del 10% de sus fondos a la educación y que impulsará el sistema educativo y de la FP en “numerosas líneas de actuación, en el ámbito de la cogobernanza”.
“Tenemos un único sistema educación, con una columna vertebral compuesta por elementos comunes, perfectamente identificables y compatibles con las particularidades territoriales en el marco que establece la Constitución”, aseveró.
El plan, que dedicará el 10% de su presupuesto a la educación, da “continuidad y dará soporte” a la transformación del sistema educativo “y debe priorizar la educación y la formación de calidad equitativa e inclusiva, no sólo por imperativo ético, sino también por objetivo económico”.
Para Celaá, sus reformas de la Ley de Educación y de la FP buscan la integración de los jóvenes en el ámbito del trabajo en el mundo poscovid y prescinden de “criterios obsoletos”, apostando por otros adaptados “a las necesidades contemporáneas”.
La pieza “central”, dijo, es el nuevo currículo, que irá a uno más competencial, porque “España necesita ciudadanos con competencias dotados de competencias multifacéticas, interdisciplinares e integradas". Con ello, según el objetivo que se plantea la ministra, se reducirá el abandono escolar, para que al menos del 90% de los jóvenes lleguen a la educación secundaria obligatoria.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 2021
AHP/gja