Madrid. Profesores y padres vuelven a concentrarse contra los recortes ante Educación
- Tras entregar otra petición escrita para retomar las negociaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de la Federación Madrileña de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, Eduardo Sabina, lamentó en declaraciones a Servimedia la actitud de la consejera de Educación, que "se niega a reunirse con nosotros y retomar el diálogo en la mesa sectorial".
Por dicho motivo, este miércoles dirigentes de los cinco sindicatos con representación en la mesa (FETE-UGT Madrid, FREM CCOO, ANPE Madrid, STEM y CSI-F Educación de Madrid, entregaron una carta en la consejería para reclamar a Lucía Figar la vuelta a la mesa de negociación.
Esta misiva "es igual que la que registramos hace 15 días, puesto que no ha habido ningún avance", subrayó.
A continuación, los dirigentes de dichas formaciones se unieron a profesores, padres y ciudadanos para protestar de nuevo ante la consejería por los recortes.
"Nuestras demandas son las mismas puesto que la situación no ha variado y no hay motivo para desconvocar", señaló Sabina, para quien "el conflicto va 'in crescendo'".
Las concentraciones ante Educación de la semana anterior no tuvieron resultado, apuntó, y declaró que la protesta del profesorado está superando lo laboral "para convertirse en demanda social".
Según señaló, de momento solo se ha llamado a 800 interinos (a finales del curso pasado fueron 5.000 los contratados) y "muchos de ellos con medias jornadas".
Desde luego serán más de 3.000 los puestos que no se cubran , señaló Sabina, y declaró que se están produciendo "amenazas" a aquellos docentes que se niegan a dar "las llamadas asignaturas afines" fuera de su especialidad.
(SERVIMEDIA)
28 Sep 2011
AGQ/lmb