Trabajo
Casi el 70% de los españoles cree que estar vacunado le facilitará encontrar empleo
- El 63,5% de los profesionales españoles aboga por teletrabajar hasta alcanzar la inmunidad de rebaño, según Randstad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 69,8% de los trabajadores españoles confía en que sus oportunidades de empleo mejoren tras ser vacunados, una cifra que, según Randstad, es el porcentaje más alto de Europa en lo que respecta a confianza en el impacto positivo de la vacunación en el mercado laboral.
Según el estudio ‘Randstad Workmonitor’ publicado este jueves, la confianza entre los españoles respecto a los efectos laborales de la vacuna es un 20% superior a la media europea (49,1%) y un 14% mayor que la mundial (55,8%). Asimismo, rebasa los índices registrados en los países de Europa Occidental, entre ellos, Francia (33,5%), Italia o Portugal (ambas con el 59,1%).
El estudio de la compañía muestra que los hombres españoles son los más optimistas respecto a su futuro laboral una vez reciban la vacuna, ya que el 75,1% confía en que sus posibilidades de ser contratado aumenten. En el caso de las mujeres, el porcentaje desciende hasta del 64,3%.
En lo que se refiere a segmentos de edades, el 71,3% de los profesionales de entre 25 y 45 años piensa que la vacunación impactará positivamente en su situación. El porcentaje es menor en los trabajadores menores de 25 años (68,1%) y en los mayores de 45 (67,9%).
Por último, el estudio de Randstad también muestra una posición favorable de los profesionales españoles frente al teletrabajo al menos hasta que se produzca la inmunidad de rebaño. En concreto, el 63,5% de los trabajadores prefiere trabajar desde casa hasta que la mayoría de la población esté inmunizada.
Según Randstad, este porcentaje es “bastante superior” a la media europea (45,1%) y a la global (51,1%), y solo fue superado por Turquía (66,6%) en el viejo continente.
Los varones son los que más abogan por teletrabajar hasta que la vacunación avance, un 65,9% frente al 61,1% de las mujeres. En lo que se refiere a la edad, el segmento que más apuesta por la vacunación es el comprendido entre los 25 y los 45 años (69,7%). Por detrás, se encuentran los menores de 25 años (61,1%), seguidos de los mayores de 45 (54,7%).
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2021
PTR/gja