La CNE pide medidas regulatorias inmediatas para frenar el déficit tarifario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) pidió hoy medidas "regulatorias inmediatas" que ayuden a frenar el déficit tarifario que sufre el sistema.
Tras su reunión extraordinaria de este martes, la CNE considera que, ante "el elevado nivel de deuda acumulada del sistema que asciende a 19.892 millones a 31 de agosto de 2011 y su impacto sobre los peajes de acceso futuros", es "necesario introducir medidas regulatorias con impacto inmediato sobre los costes de las actividades reguladas para garantizar la sostenibilidad económica del sistema en el corto plazo".
El Consejo aprobó el informe para que se revisen los peajes de acceso, se establezcan los peajes de acceso "supervalle" a partir de 1 de octubre de 2011 y se determinen tarifas y primas de las instalaciones de régimen especial.
En el informe, con propuestas que ya han sido enviadas al Ministerio de Industria, se realiza una revisión de las previsiones de ingresos y costes de actividades reguladas, en particular, se revisa la demanda de 2011 y su impacto en los ingresos del sistema, y se actualizan determinadas partidas de costes de actividades reguladas.
Según la CNE, estos aspectos podrían incidir en que el desvío que se registre en 2011 sea superior al límite legal permitido para el déficit de actividades reguladas.
Además, la CNE propone, en relación con el desajuste del déficit del 2010, la supresión del artículo 4 ya que el importe del desajuste del ejercicio 2010 debería ser 5.342,1 millones (2.985,5 millones titulizados, 14,5 millones titulizables en la actualidad y 2.342,1 millones con derecho a cederse a FADE) una vez se publique el Real Decreto por el que se modifica el RD 437/2010 por lo que no procedería incluir coste en concepto de desajuste del ejercicio 2010 con cargo a 2011 (53 millones).
Sobre las anualidades para financiar del déficit, se propone incorporar la actualización de las anualidades tras la cuarta emisión y quinta emisiones FADE e incorporar la correspondiente a los 2.500 millones de euros de derechos de cobro de 2010.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2011
MML/lmb/gfm