Ayudas Covid
La Seguridad Social abona este miércoles 435 millones en ayudas por la pandemia a 470.000 autónomos
-Hostelería y Comercio, principales sectores beneficiados
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social abonará este miércoles 435,36 millones de euros a una estimación de 469.320 trabajadores autónomos a los que les ha sido reconocida alguna de las prestaciones puestas en marcha para paliar la situación de este colectivo como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
Así lo indicó el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que resaltó que, desde marzo de 2020, se han abonado prestaciones por un valor de 5.974,80 millones de euros. Estas ayudas incluyen la prestación para aquellos autónomos que se han visto obligados a suspender su actividad de forma temporal por resolución administrativa relacionada con el control de la pandemia; la prestación compatible con la actividad; la prestación extraordinaria por bajos ingresos (para aquellos que no cumplen los requisitos de periodo de carencia de la anterior), y las ayudas para autónomos de temporada.
En concreto, la prestación para autónomos compatible con la actividad, destinada a aquellos trabajadores que han visto disminuida su facturación de manera notable, alcanza a 349.766 beneficiarios.
Por su parte, la ayuda que se diseñó para proteger a aquellos trabajadores que no cumplen los requisitos para acceder a la anterior prestación compatible con la actividad (por ejemplo, por tener una tarifa plana o no tener el periodo de cotización necesario) se destina en esta nómina a 74.396 trabajadores por cuenta propia.
Además, unos 40.347 trabajadores autónomos recibirán este miércoles la prestación por una suspensión temporal de toda la actividad a causa de resolución de la autoridad competente. En esta cifra se incluyen tanto los trabajadores que venían percibiendo la prestación con anterioridad a su prórroga en el RD-Ley 2/2021 como las nuevas prestaciones.
Asimismo, el ministerio recordó que, dentro del acuerdo con las asociaciones de autónomos, también se prorrogó la prestación específica para trabajadores por cuenta propia de temporada, que llega en marzo a 911 trabajadores.
BENEFICIARIOS POR SECTORES
En números absolutos, a fecha 29 de marzo, los sectores en los que se aglutina un mayor número de beneficiarios son ‘Hostelería’, con 104.435 prestaciones, ‘Comercio’, con 99.557, y ‘Transporte y almacenamiento’, con 49.709. Así, el departamento que lidera José Luis Escrivá, apuntó que uno de cada tres autónomos de la ‘Hostelería’ ha recibido una prestación (33%) en esta nómina. Asimismo, el 27,69% de los trabajadores por cuenta propia en ‘Actividades de organizaciones y organismos extraterritoriales’, el 25,79% de los autónomos en
‘Actividades artísticas, recreativas y de entretenimiento’ y el 23,16% de los dedicados al ‘Transporte y almacenamiento’ cuentan con una de estas prestaciones.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2021
IPS/nbc