Un estudio revela posibilidades técnicas para conectar los sistemas eléctricos de Canarias y Marruecos

MADRID/LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
SERVIMEDIA

Un estudio incluido en el llamado programa Takatona pone de relieve las posibilidades técnicas reales que harían posible la interconexión de los sistemas eléctricos de Canarias y Marruecos.

El estudio propone un análisis más profundo de las diversas propuestas que se recogen en él, teniendo en cuenta la necesaria cooperación entre Marruecos y Canarias para que ambas zonas consigan un desarrollo energético más económico, más seguro y más sostenible.

Además, desvela que con unos modelos eléctricos más desarrollados pueden ponerse en marcha las distintas propuestas y observar otros problemas derivados que puedan surgir en esta operación, según informó el Gobierno canario.

El proyecto Takatona se incluye en la primera convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza España Fronteras Exteriores (Poctefex). El objetivo es conocer la estrategia de desarrollo de esta región en el marco de cooperación entre ambas zonas e identificar iniciativas de colaboración y oportunidades de negocio, además de presentar los resultados de los trabajos, estudios y proyectos realizados en común.

Además, aboga por la necesidad de impulsar y reforzar el proceso de cooperación energética iniciado hace algunos años para superar la dependencia de las energías fósiles y su impacto sobre el medio ambiente. También sentará las bases para diversificar las fuentes de energía, aprovechando las condiciones naturales y climáticas tanto en Canarias como en la Región Souss Massa Drâa.

Para ello se prevé el fomento y mejora de los sistemas de aprovechamiento de energías renovables. La cooperación se desarrolla en el campo formativo, técnico y tecnológico gracias a la colaboración de las instituciones canarias.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2011
LMB/caa