Investidura Cataluña

Illa lamenta que Aragonès se empeñe en “repetir un fracaso” buscando el apoyo de JxCat

Madrid Barcelona
SERVIMEDIA

El presidente del grupo del PSC en el Parlamento catalán, Salvador Illa, recriminó este martes al candidato de ERC a la investidura, Pere Aragonès, que “no tiene sentido repetir un fracaso” como el del Gobierno de coalición con Junts per Catalunya (JxCat) que intenta volver a formar el partido republicano.

Illa comenzó su intervención en la segunda jornada del debate de investidura citando al expresidente de la Generalitat Pasqual Maragall, cuando dijo que que “Cataluña puede ir muy lejos sobre la base de lo que es”, no sobre la base de “la quimera, de un sueño truncado, de un anhelo”. Y, extrapolando sus palabras a la actualidad, Illa lamentó que “no hemos superado el tiempo de hacer ver aquello que no somos”, cuando se debe “pasar del radicalismo al sentido común”, “de las falsas promesas a la buena gestión”.

El líder socialista afeó a Aragonès que “no tiene sentido repetir un fracaso” como el del independentismo, y constató que es la división de éste la que impedirá hoy otra vez su investidura. “Cuerpo a tierra, que vienen los nuestros”, metaforizó. Incluso si fuera investido, “acabará mal”, porque lo haría por obedecer al “inexistente Consell de la República”.

Illa siguió incidiendo en lo que considera “un laberinto absurdo de un proceso que no lleva a ningún sitio”. Refutó el 52% de votos independentistas señalando que incluya los del PDECat, y que aun así sólo suponen menos del 25% del censo, criticó el planteamiento de “buenos y malos catalanes”, recordó que la “socialdemocracia catalanista” del PSC fue la fuerza más votada y deploró “engañarse con nuevas instituciones despreciando las existentes”, en referencia al Consell de la República.

“Cataluña no puede esperar más, merece un Gobierno mejor”, concluyó el diputado socialista después de constatar que el desencuentro entre ERC y JxCat aboca a unas nuevas elecciones si no llegan a un acuerdo en dos meses, y reiterando que, a su modo de ver, el único futuro posible para la comunidad es “el reencuentro”.

(SERVIMEDIA)
30 Mar 2021
KRT/nbc