"Los trabajadores con discapacidad han hecho del emprendimiento su modo de vida social y económica", según el Cermi
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Los trabajadores con discapacidad son los que han hecho del emprendimiento su modo de vida social y económico", según indicó el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, durante su intervención este martes en la jornada "Emprendimiento y Autoempleo de las Personas con Discapacidad", organizada por Atrade, en colaboración con el Cermi y la Fundación ONCE.
Según Pérez Bueno, "la discapacidad dejó de ser hace mucho una realidad que sólo pide, para convertirse en una instancia comprometida con su entorno, que es responsable en su parte alícuota del avance de toda la sociedad". "Pedimos igualdad de partida para poder aportar todo nuestro potencial".
Según explicó, "existe la idea generalizada de que sólo a través del emprendimiento y la propia iniciativa podremos superar y salir con bien de la situación económica y laboral en la que nos encontramos".
Sin embargo, "hay que instalar en el ánimo de cada ciudadano la convicción de que no es tanto lo que podemos esperar de la sociedad o poderes públicos, sino lo que podemos aportar", añadió.
En este sentido, resaltó el creciente número de trabajadores con discapacidad que han tomado la decisión de buscarse la vida, laboralmente hablando, al tiempo que afirmó que "necesitamos revisar el marco normativo y de apoyos al emprendimiento económico de personas con discapacidad".
Asimismo, definió como una "ironía" y un "contrasentido" el hecho de que, actualmente, "una gran empresa recibe más ayudas por contratar por cuenta ajena a un trabajador con discapacidad que las que recibiría ese trabajador con discapacidad si se constituyese como autónomo".
"Esto ha de cambiar y es buen momento para plantearlo, pues, no en vano, se está gestando la Estrategia Española de Empleo, que va a definir el nuevo marco de las políticas activas de empleo en España", indicó.
Desde el Cermi, según señaló Pérez Bueno, se han hecho propuestas al Gobierno en este sentido, "que esperamos hallen el debido eco". Además, manifestó su deseo de que se supriman los obstáculos y barreras que impiden o dificultan la participación de las personas con discapacidad en la vida comunitaria, "en todos los órdenes".
Para él, "un potencial de enorme talento, de creatividad, de ideas, está retenido ociosamente. Es hora de liberarlo", concluyó.
Durante la jornada "Emprendimiento y Autoempleo de las Personas con Discapacidad" se han abordado las reformas de las políticas activas de empleo, el autoempleo y la discapacidad. También ha servido para poner sobre la mesa buenas prácticas en el emprendimiento de personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2011
RBA/gja