El PP dice que “hay que bajar a la tierra” y “ser mucho más realistas” en la fijación de salarios
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El responsable de Economía del PP, Cristóbal Montoro, criticó este martes las “referencias genéricas” en materia de fijación de salarios, que “a la hora de la verdad no se pueden cumplir”, y propuso ser más realistas en esta materia.
Durante su participación en el Foro Cinco Días, el responsable popular se refería así a la propuesta de la patronal CEOE de revisar la subida salarial pactada para 2012, fijada entre el 1,5% y el 2,5%, en el marco de la negociación de la extensión de la moderación salarial para 2013 y 2014.
“Hay que bajar a la tierra” y “ser mucho más realistas” en la fijación de los salarios, y equilibrar las necesidades de las empresas y el poder adquisitivo de los trabajadores.
Por ello, indicó que “celebro que se esté dando esa discusión”, para defender que “hay que acercar la formación de los salarios a la situación de la empresa”.
Así, abogó por impulsar los convenios de empresas y fomentar que éstas puedan descolgarse con “facilidad” de los acuerdos con los sindicatos si la situación económica es adversa.
De lo contrario, “se genera paro y se pierde confianza en nuestro país; hay que modernizar las relaciones laborales con una reforma de la negociación colectiva”.
PREVISIONES MACROECONÓMICAS
El dirigente popular apuntó que no se va a cumplir la previsión de crecimiento económico del Gobierno para este año, estimada en el 1,3%, y agregó además que la de 2012 “no es creíble”.
Respecto al déficit público, se mostró confiado en que sí se cumplan la previsión del 6% que estima el Ejecutivo, por el bien de todos. En este sentido, esperó que lo que ya ha aflorado en las comunidades autónomas sea el máximo que va a salir, para agregar que confía en que en el Estado no quede nada pendiente.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2011
BPP/caa