Salgado pide apoyo para la recuperación de Patrimonio porque es "urgente" y "razonable"

- Defiende que lo pagarán contribuyentes con una "especial capacidad económica"

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno para Asuntos Económicos, Elena Salgado, pidió este jueves el apoyo de los diputados para la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio, pues apuntó que es una iniciativa "urgente" y "razonable".

Así lo indicó en el Pleno del Congreso de los Diputados, que votará la convalidación o derogación del Real Decreto-Ley por el que se restablece, con carácter temporal, el Impuesto sobre el Patrimonio.

La responsable de Economía defendió que esta medida tiene un "fin muy claro, que entiendo que no les es ajeno, reforzar la estabilidad presupuestario potenciando la equidad".

Salgado señaló que hay que ser "conscientes de la situación económica que estamos viviendo", y agregó que con la medida se consiguen recursos "para poder garantizar los compromisos asumidos por España y todas las administraciones".

Además, la ministra de Economía y Hacienda quiso dejar claro que "no se hace recaer el gravamen sobre los contribuyentes con un patrimonio medio".

En este sentido, explicó que "se aumenta significativamente el límite de exención parcial de la valoración de la vivienda habitual y el mínimo exento".

La norma establece el mínimo exento para los contribuyentes con patrimonios superiores a los 700.000 euros. Asimismo, quedarán exentas del impuesto las viviendas habituales hasta un valor de 300.000 euros.

Los cálculos del Ejecutivo apuntan que este tributo afectará a unos 160.000 contribuyentes y permitirá una recaudación adicional de 1.080.

"ESPECIAL CAPACIDAD"

Por ello, aseguró que se verán afectados por la recuperación del Impuesto sobre el Patrimonio los ciudadanos con "especial capacidad económica".

Por otra parte, recordó que esta medida no afecta a la autonomía financiera de las comunidades, y tampoco a la compensación económica porque con un decreto ley no se puede modificar la Ley de Financiación Autonómica vigente.

La vicepresidenta explicó que entiende que a lo largo de la próxima legislatura podrá diseñarse un impuesto que grave a las rentas más altas, tanto en el patrimonio como en toda la capacidad económica del contribuyente en particular.

(SERVIMEDIA)
22 Sep 2011
BPP/gfm