UE. ZAPATERO SEÑALA COMO GRAN RETO DE LA PRESIDENCIA ESPAÑOLA APRENDER "LA LECCIÓN DE ESTA GRAVE CRISIS"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló hoy como gran objetivo prioritario de la Presidencia española de la Unión Europea, el primer semestre de 2010, aprender "la lección de esta grave crisis de la que aún nos queda tiempo para recuperarnos".

Rodríguez Zapatero recibió en Moncloa a los embajadores españoles en los países de la Unión Europea para preparar esa Presidencia, y ante ellos subrayó que ese semestre coincidirá con un momento "trascendental porque estamos asistiendo a la salida de la crisis económica más grave que hemos vivido en los últimos 60 años".

Señaló la Unión Europea como el actor que más puede aportar a la construcción de un orden internacional más equilibrado y basado en la cooperación, porque eso es lo que lleva décadas haciendo al poner en marcha la moneda única, el mercado común o las políticas de cohesión.

Para caminar hacia ese nuevo orden económico, abogó por fortalecer la política monetaria común, el euro y la política económica de los 27, de manera coordinada y con cooperación, con instrumentos que "esperamos" se puedan aplicar a partir de la entrada en vigor del Tratado de Lisboa.

Las cuatro grandes prioridades concretas de esa presidencia son Latinoamérica, con la conclusión de varios acuerdos de asociación; el área mediterránea; la relación con Estados Unidos, "que debemos y podemos renovar con mayor profundidad"; y la renovación del acuerdo estratégico con Rusia, como "país clave en el horizonte de la estabilidad y la integración" de una Europa con mirada amplia.

Zapatero destacó también la intención de poner en marcha el servicio exterior europeo, y alertó a los embajadores de que Europa y España deben dar lo mejor de sí en ese semestre para una presidencia "constructiva, de avances, que deje huella", que ofrezca tranquilidad a los ciudadanos respecto al futuro del proyecto común y que cumpla con el compromiso de apertura a los países "que intentan desde hace tiempo entrar".

(SERVIMEDIA)
07 Oct 2009
CLC/isp