Ceoma apuesta por residencias y centros libres de sujeciones ante el Día Mundial del Alzhéimer
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) señaló este martes, coincidiendo con la celebración el miércoles 21 de septiembre del Día Mundial del Alzhéimer, que en España más de un millón de personas padecen algún tipo de demencia e hizo un llamamiento para seguir actuando contra el estigma y los prejuicios asociados a la enfermedad.
En este sentido, la confederación recordó que en la actualidad no existe tratamiento curativo para esta enfermedad, si bien se pueden aplicar medidas que, en algunos casos, pueden retrasar el inicio de los síntomas.
Asimismo, informó que en fases avanzadas, la institucionalización es, en muchos casos, casi inevitable, si bien no se dispone de datos fiables del número de personas institucionalizadas que padecen algún tipo de demencia.
No obstante, sí existen evidencias de que algunas personas con demencia, institucionalizadas y que viven en sus casas, añadió Ceoma, sufren algún tipo de abuso, maltrato o negligencia, por lo que recuerda a las instituciones la necesidad de luchar contra estas prácticas.
Por ello, la confederación hizo un llamamiento a los poderes públicos para que tomen las medidas necesarias para lograr un uso racional de las sujeciones, a los profesionales para que revisen sus prácticas y a la sociedad para que abandone el “paternalismo” con el se ve a las personas mayores vulnerables.
El programa “Desatar al Anciano y al Enfermo de Alzheimer”, que constituye una muestra más del compromiso que Ceoma mantiene con las personas que padecen alzhéimer y con sus familias, fue galardonado con el Premio Internacional “Príncipe de Viana de Atención a la Dependencia” 2010, y su fin es apoyar a todos los centros que lo soliciten y que quieran trabajar para racionalizar el uso de sujeciones o lograr acreditarse como “Centro Libre de Sujeciones”.
(SERVIMEDIA)
20 Sep 2011
GJA/lmb