Coronavirus

La Comunidad invierte más de nueve millones de euros para equipar hospitales públicos frente a la Covid-19

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid fue informado en su reunión celebrada este miércoles en Aranjuez de la celebración de contratos por el procedimiento de emergencia para que hospitales públicos de la región continúen su labor de prevención y tratamiento de la Covid-19, dijo su portavoz, Enrique Ossorio, quien señaló que, en total, estas contrataciones suman 9.041.266,21 euros.

Así, el Hospital General Universitario Gregorio Marañón necesitó 6.700.256,11 euros para la adquisición de equipamiento para el tratamiento de Covid-19, como la instalación de tomas de oxígeno y aire medicinal en distintas áreas del centro, una sala de cardiología avanzada, un equipo PET-TAC, respiradores invasivos, mamógrafos digitales o ecógrafos y el suministro de guantes y un dispensador de uniformes.

Por su parte, el Hospital Universitario de Móstoles destinó 680.513,52 euros en reactivos para la determinación por PCR de SARS-COV-2, y en la compra de un equipo de radiología portátil.

El Hospital Universitario 12 de Octubre precisó invertir 1.198.054,45 euros en la adquisición de reactivos PCR y test rápidos frente al coronavirus.

Además, el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela recepcionó entre los meses de abril y julio del año pasado un ecógrafo, un respirador, un equipo de rayos X portátil y monitores para la medición de constantes vitales por un total de 181.222,78 euros.

Por último, el Hospital Universitario Infanta Leonor adquirió este mes de marzo, por un importe de 20.570,40 euros, un equipo de radiofrecuencia para los nuevos circuitos habilitados en el centro para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con alta sospecha o con confirmación de infección por Covid-19, mientras que el Hospital Universitario El Escorial dedicó 260.648,95 euros -entre los meses de abril y junio del año pasado- a la compra de respiradores, monitores y equipos de rayos X portátiles.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2021
SMO/clc