Accidente Germanwings

JxCat pide en el Congreso que el Gobierno ejecute la exención de impuestos para los “huérfanos” del accidente de Germanwings

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de JxCat en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, anunció este miércoles que su partido ha registrado una proposición no de ley para que el Gobierno ejecute la exención de impuestos aprobada en 2018 para las ayudas que ofreció la compañía Lufthansa a los 54 “huérfanos” españoles del accidente de vuelo de Germawings.

El accidente ocurrió el 24 de marzo de 2015, cuando el vuelo 9525 operado por Germanwings partió de Barcelona hacia la ciudad alemana de Düsseldorf con 144 pasajeros, 2 pilotos y otros cuatro tripulantes. Según determinó la investigación, el copiloto estrelló el avió en los Alpes franceses con la intención de suicidarse.

En declaraciones en el patio del Congreso, Nogueras recordó que en mayo de 2018 la Cámara aprobó una proposición de ley para dejar exentas de impuestos las ayudas que Lufthansa ofreció a estos niños. “Se aprobó, pero nunca se ha llegado a ejecutar”, lamentó.

En este sentido, Nogueras criticó que han pasado tres años y el Ejecutivo no “ha solucionado” este “encargo” que tenía del Congreso, al tiempo que explicó que estas ayudas consistían en unas becas que pretendían “asegurar un futuro a estos niños”, que pudieran seguir con sus estudios.

Asimismo, explicó que el Gobierno alemán también hizo una proposición relativa a estos impuestos, la aprobó y la han ejecutado, de modo que los “huérfanos alemanes” han quedado exentos de pagar estos impuestos. Por ello, pidió al Gobierno retomar este “compromiso”, que se pongan “las pilas” porque se está hablando de niños, y que ejecuten esta exención de impuestos.

Para acabar, Nogueras aseguró que ya se encuentran en conversaciones con el Ministerio de Hacienda y que ya han abierto la ronda de contactos con los partidos políticos, aunque desde su partido entienden que como ya se sumaron a este compromiso en 2018 no tienen por qué haber cambiado de opinión.

A pesar de ello, en el caso del PSOE, que votó también a favor, dudó de esa “taxatividad” que tuvo en ese momento porque ahora “no la tienen”, y lamentó que les está “costando arrancar el compromiso al que ellos mismos llegaron en 2018”.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2021
BMG/clc