UGT denuncia que las medidas laborales aprobadas por el Congreso "precarizan el empleo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, afirmó este jueves que las medidas en materia laboral aprobadas por el Congreso van a traer como consecuencia "un empleo más precario en nuestro país".
En nota de prensa, Ferrer critica que la suspensión durante dos años del límite a la encadenación de contratos temporales es una medida "claramente lesiva para los derechos de los trabajadores", y asegura que "consagra el empleo temporal a través de una medida que no ha sido consultada en el Diálogo Social y que apuesta por la baja calidad del empleo y por la pérdida de derechos de los trabajadores".
El dirigente sindical lamenta también la aprobación del nuevo contrato para la formación y el aprendizaje, ya que, en su opinión, "no va a favorecer el empleo de los jóvenes".
Por último, Ferrer señala que la única medida aprobada que es del agrado de la organización sindical es la prórroga del Plan Prepara, es decir, de la ayuda de 400 euros a los parados que han agotado sus prestaciones.
No obstante, lamentó que es una medida “insuficiente”, ya que “la tasa de protección está bajando en nuestro país, situándose 10 puntos por debajo de hace un año y generando situaciones de exclusión social y pobreza”.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2011
MFM/man