CCOO denuncia la dejadez del Gobierno a la hora de crear "empleo verde"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación de Industria de CCOO denunció este jueves que el borrador del Plan de Energías Renovables 2011-2020 reduce las ambiciones de creación de empleo en el sector, que disminuye a la mitad respecto al anterior plan 2005-2010, a pesar de que las inversiones se duplican en todas las áreas.
En una nota de prensa, CCOO lamenta que este plan se produzca en una coyuntura económica en la que la creación de empleo debería ser una prioridad.
No obstante, destaca que estos datos podrían no ser definitivos, ya que se han llevado a cabo significativos cambios entre los borradores PER 2011-2020 de mayo y de julio, en el que cambia de baremo a la hora de estimar el empleo.
Mientras en el de mayo se establecía la creación de 84.414 empleos verdes, en el borrador de julio se estima el empleo total que estará vinculado a las energías renovables en 2020 es de 287.513 puestos de trabajo, sin precisar cuáles de esos empleos serán de nueva creación y cuáles no, por lo que la comparación sólo es posible con lo estimado en el anterior borrador.
Otra carencia que para CCOO tiene el PER respecto al empleo es que no se contempla la necesidad de atender las condiciones de los trabajadores en todos sus ámbitos, sobre todo en el de la formación, ya que este sector tiene que incorporar los excedentes de actividades o sectores obsoletos.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2011
JBM/man