Madrid. Ignacio González responsabiliza a Zapatero de tener que elaborar “a ciegas” los presupuestos de 2012
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz del Gobierno regional, Ignacio González, denunció este jueves que la Comunidad tendrá que elaborar “a ciegas” sus presupuestos para 2012, al desconocer los ingresos que transferirá el Estado a través del sistema de financiación autonómico aprobado en 2009, y responsabilizó de esta situación al Gobierno presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.
Tras indicar que esa cantidad supone más del 70% de los ingresos de la Comunidad de Madrid, criticó la situación de “indefensión e incertidumbre” en la que se encuentran las comunidades autónomas por la actuación “desleal” del Ministerio de Economía y Hacienda.
Aseguró que Madrid lleva solicitando reiteradamente durante mes y medio a los responsables del ministerio que dirige Elena
Salgado una aclaración sobre estos ingresos, y sólo se ha conseguido una respuesta telefónica tras enviar una carta la Consejería de Economía y Hacienda, que ha reconocido que los ingresos comunicados en julio no son válidos y ha señalado que dicha cifra no será tampoco comunicada en octubre.
Además, manifestó, el citado ministerio recomendó prudencia al presupuestar los ingresos de las comunidades autónomas, porque el nuevo Gobierno que salga de las elecciones generales podría rebajar el crecimiento del PIB del cuadro macroeconómico, que implicaría unos menores ingresos para las comunidades autónomas vía entregas a cuenta.
“Ello supone reconocer que las previsiones económicas para 2012 con las que se calcularon los ingresos son irreales, como viene denunciando reiteradamente la Comunidad de Madrid”, dijo González, quien señaló que Economía y Hacienda “deja en una situación de incertidumbre el presupuesto de la Comunidad de Madrid y del resto de comunidades autónomas y genera inseguridad al decir que los presupuestos deberá prorrogarlos el nuevo Gobierno tras las elecciones, algo que resultará difícil de cumplir antes de final de año al estar condicionado por el calendario electoral y los plazos para la formación del Gobierno central.
Informó de que la Comunidad de Madrid lleva solicitando la previsión de ingresos para 2012 "desde el grupo de trabajo previo a la celebración del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) el pasado mes de julio, previsión que no se facilitó hasta después de finalizar la votación, en un esperpéntico reparto de sobres al finalizar el pleno".
"Sin embargo, esas cifras ya no sirven, ya que a los pocos días se anunció el adelanto de las elecciones y la consiguiente prórroga de los Presupuestos Generales del Estado", concluyó.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2011
SMO/man