Más de 300.000 personas atendidas por el Servicio de Orientación e Información sobre Drogas de la FAD durante 25 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Más de 300.000 personas han sido atendidas a través del Servicio de Orientación e Información sobre Drogas de la FAD durante los 25 años que ha cumplido este jueves, en los que esta institución ha trabajado en el compromiso con la sociedad y en la prevención de los consumos de drogas.
Según los datos facilitados por la FAD, también ha implementado programas educativos, diseñados por la propia Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), “en 50.000 centros escolares, con el apoyo de más de 150.000 educadores, llegando a más de seis millones de alumnos”.
Asimismo, “ha formado y orientado a cerca de 5.000.000 de familias mediante cursos presenciales, cursos virtuales, etc”.; y ha publicado “37 investigaciones sobre adolescentes y jóvenes, educadores, padres, valores sociales o la percepción social de los consumos de drogas”.
Durante los 25 años de la FAD también ha lanzado 39 campañas de sensibilización social, que vieron la luz de la mano de 13 agencias de publicidad, “generando más de medio millón de impactos directos, que han hecho posible que más del 85% de la población española recuerde alguna de estas campañas y que más del 90% las considere absolutamente necesarias”.
Además, en América Latina, "más de 1.300.000 personas se han beneficiado de los proyectos de Cooperación al Desarrollo de la FAD".
La FAD nació en 1986, por iniciativa del general Gutiérrez Mellado y con el apoyo de la Reina Doña Sofía, que desde entonces ejerce como presidenta de honor de la Fundación.
Desde su creación cuenta con el respaldo de empresas, instituciones y profesionales, y desarrolla sus actividades en colaboración con otras organizaciones de la sociedad civil que "entienden que los problemas de drogas requieren una respuesta solidaria, que debe articularse principalmente desde el ámbito de la prevención".
A lo largo de su historia, explica la FAD, "hemos pretendido integrar la contribución de expertos de diferente perfil, para mantener una línea innovadora en sus estrategias y programas, y poder constituirse como un referente orientador y estimulador de otras propuestas".
La FAD apuesta por prevenir los riesgos de las drogas a través de estrategias educativas, para lo que actúa "de forma muy destacada" en la escuela, la familia y la comunidad.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2011
RBA/gfm