PNV y CiU acusan al Gobierno de incumplir el acuerdo pactado para la reforma de la negociación colectiva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
PNV y CiU denunciaron este jueves el acuerdo entre PSOE y PP para aprobar la suspensión del límite a la encadenación de contratos temporales, ya que consideran que supone un incumplimiento del pacto firmado por las formaciones nacionalistas y el Gobierno para la reforma de la negociación colectiva.
En su intervención en el Pleno del Congreso, el diputado del PNV Emilio Olabarría acusó al Ejecutivo de “incumplir un pacto suscrito con nosotros”, por el que la formación apoyó la reforma de la negociación colectiva a cambio de que se regule la primacía de los convenios sectoriales autonómicos.
Sin embargo, Olabarría criticó que el Ejecutivo haya pactado con el PP una “abstención ficticia y falsa” para aprobar las últimas medidas laborales, a cambio de no llevar a término el acuerdo para regular los convenios autonómicos.
Por su parte, el diputado de CiU Carles Campuzano recordó que en el acuerdo entre las formaciones nacionalistas y el Gobierno sobre la reforma de la negociación colectiva “figuraban una serie de compromisos que deberían de haberse tramitado”.
Sin embargo, denunció que el apoyo del PP a las nuevas medidas laborales mediante la abstención en la votación “tiene como objetivo que se incumplan esos acuerdos”.
De esta forma, Campuzano mostró su “absoluto rechazo” al acuerdo entre PP y PSOE, y criticó que “vuelve a poner en evidencia que cuando se ponen de acuerdo es para limitar la competencia de las comunidades autónomas”.
No obstante, aunque señaló que “ese incumplimiento de lo pactado debería de llevarnos a rechazar la convalidación del real decreto”, finalmente su formación se abstendrá en la votación.
(SERVIMEDIA)
15 Sep 2011
MFM/gfm