18.000 ESTUDIANTES DE FP ACCEDIERON EL AÑO PASADO A PROGRAMAS DE FORMACIÓN EN CENTROS DE TRABAJO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Educación, Luis Peral, informó hoy de que durante 2005 más de 18.000 alumnos titulados de grado medio o superior de Formación Profesional (FP) y de programas de garantía social accedieron a la formaron en centros de trabajo.
Peral explicó que esto ha sido posible gracias a los 6.000 convenios firmados entre su departamento y distintas empresas pequeñas, medianas y grandes, además de cadenas de restauración, organismos públicos e instituciones, para la formación de estos alumnos en centros de trabajo.
Estos acuerdos, añadió, abarcan todos los sectores productivos relacionados con los títulos de FP que se imparten en la región y, en su mayoría, han sido firmados por los propios directores de los institutos, en virtud de una delegación de competencias de 1999.
Señaló que estos convenios "no sólo contemplan la formación en centros de trabajo sino también la formación del profesorado y de los titulados, con el compromiso de inserción laboral de alumnos".
Peral, que compareció en la Comisión de Educación de la Asamblea de Madrid para tratar esta materia, dijo que, entre las empresas que se han comprometido a formar a estos estudiantes,están SEAT, Wolkswagen Audi, Fiat, Iberdrola y la Cámara de Comercio de Madrid.
Asimismo, destacó que la FP tiene como "primer objetivo la inserción profesional de los estudiantes y la adquisición de competencias relativas a los perfiles profesionales más demandados en el mercado laboral", que su departamento está haciendo "un gran esfuerzo para prestigiarla y que en esta"apuesta colaboran los agentes sociales y los empresarios especialmente".
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2006
SMO