EL 18% DE LOS MADRILEÑOS PADECIO LA GRIPE EL INVIERNO PASADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Comunidad Autónoma de Madrid registró el invierno pasado 865.038 casos de gripe, lo que supuso una incidencia en la población del 18 por ciento, según datos del servicio de Epidemiología de la Consejería de Salud.
La semana del 10 al 16 de febrero fue la que registró una mayor incidencia de esta enfermedad infecciosa, con 81.220 casos declardos.
La vigilancia epidemiológica de la gripe fue realizada por el Sistema de Notificación de Enfermedades de Declaración Obligatoria (Snedo), por la red de médicos centinelas de la CAM y por el grupo de vigilancia de la gripe del laboratorio del Centro de Salud Carlos III de Majadahonda.
Este centro estudió 179 casos del total de los declarados. Según los resultados del análisis, el cuadro gripal fue más acusado por mujeres y personas de edades comprendidas entre los 20 y los 39 años.
Los sntomas clínicos más frecuentes fueron la fiebre, que apareció en el 84 por ciento de los pacientes, y las mialgias, que fueron detectadas en un 83 por ciento de las ocasiones.
La nuemonía como complicación de la gripe apareció en el 4 por ciento de los pacientes estudiados. Sin embargo, en ninguno de los 179 casos fue necesaria la hospitalización del enfermo.
Durante el invierno pasado la gripe tuvo una incidencia menor que la registrada en las últimas cuatro temporadas, ocupando el primer lugar l invierno 89-90, en el que esta enfermedad afectó a 977.222 personas.
(SERVIMEDIA)
29 Feb 1992
EBJ