EL 18% DE LAS HEPATITIS C SE PRODUCEN EN ESPAÑA POR LA INFECCION DE VARIOS VIRUS, SEGUN UN ESTUDIO DEL DOCTOR CARREÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El 18 por ciento de los casos de hepatitis C en Espaa se producen por la infección de varios virus, un porcentaje mucho más alto que el registrado en otros países, según demuestra un estudio realizado por el doctor Vicente Carreño, investigador de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid.
Mientras que el estudio de Carreño detectaba un 18 por ciento de infecciones producidas por más de un tipo de virus C, investigaciones realizadas en Italia lo fijan en el 8 por ciento, en Estados Unidos en un 6 por ciento y en Japón en un 0,25 por ciento.
Vicente Carrño aisló en 1991 una variante española del virus C de la hepatitis (VCH-S), que está presente en el 92 por ciento de los casos estudiados por este especialista y que se diferencia en un 10 por ciento del genotipo 1b de Japón y en un 20 por ciento del 1a de Estados Unidos.
El equipo del doctor Carreño comprobó que 13 de los 260 casos estudiados escaparon a los tets comercializados actualmente para lo que elaboraron uno propio con el que pudieron identificar el virus en el 77 por ciento de los casos.
En cuanto a las vías de transmisión de la variante española, el 43 por ciento de los pacientes se infectó por una transfusión, el 14 por ciento por consumo de drogas por vía parenteral, el 16 por ciento por accidentes con jeringuillas, y el 27 por ciento era desconocido.
Tanto el genotipo 1b japonés como la variante española son más agresivos que el resto de los tipos y su permanencia en el organismo es más larga, "aunque nuestros pacientes pueden estar tranquilos porque al final se comporta como lo otros".
VIRUS INESTABLE
El doctor Carreño no es muy optimista respecto a la comerciallización de una vacuna para las hepatitis C, "dado que este virus es muy inestable y, por tanto, porco inumogénico".
Las investigaciones de este equipo de investigadores irán encaminadas en el futuro a comprobar si la variante aislada en España está presente en otras zonas geográficas, a profundizar en sus mecanismos de defensa y a estudiar si en caso de que se lograra una vacuna, ésta sería efectiva en esta vriante.
También participarán en un estudio multicéntrico europeo y americano que durante el próximo año investigará nuevas alternativas en el tratamiento de la hepatitis C sobre 450 pacientes.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 1995
EBJ