EL 18 POR CIENTO DE LOS HOGARES ESPAÑOLES ERAN POBRES EN 1989
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En 1989 eran pobres el 18 por ciento de los hogares españoles, según un informe del Ministerio de Asuntos Sociales sobre los procesos de esigualdad social, la pobreza y la marginación.
Si se consideran los gastos de la familia española a partir de la Encuesta de Presupuestos Familiares y pobres aquellos hogares que tienen un consumo inferior a la mitad del gasto familiar medio, en nuestro país eran pobres en 1985 el 20,37 por ciento de los hogares y el 18 por ciento en 1989.
A través de la Encuesta Continua de Presupuestos Familiares, en 1985 el 20 por ciento de las familias de mayor nivel social gastó el 35,07 por ciento del gast familiar español y el 34,99 por ciento de dicho total en 1989.
Mientras, el 20 por ciento de los hogares que menos ingresos perciben gastó en 1985 un 8,90 por ciento del total y se mantuvo en un 8,92 por ciento en el año 89.
El índice de Gini, que mide la desigualdad, creció en nuestro país durante la década de los 60 y primeros años de los 70, lo que significó que el crecimiento económico acelerado de esa época no se tradujo en un mayor reparto.
Este indicador, elaborado a partir de la Encesta de Presupuestos Familiares, fue de 0,372 en 1980, de 0,356 en 1986 y 0,347 en 1989.
El estudio de Asuntos Sociales señala que, mientras en Estados Unidos o el Reino Unido se produjo una mayor desigualdad social en la década de los 80, "en nuestro país, con profundas transformaciones demográficas y socioeconómicas que afectan al mercado de trabajo y al equilibrio territorial, la desigualdad se ha reducido porque crecimiento económico y redistribución han ido acompañados".
(SERVIMEDIA)
23 Jun 1992
L