18 AFRICANOS FUERON EXPULSADOS DE MELILLA A PESAR DE QUE HABIAN PEDIDO ASILO, SEGUN DESCUBRIO LA OFICINA DEL DEFENSOR DEL PUEBLO

MADRID/VALENCIA
SERVIMEDIA

Un grupo de 18 centroafricanos -entre 50 y 100, según otras fuentes- de entre los que fueron expulsados por las autoridades españolas a la "tierra de nadie" entre Marruecos y Melilla el pasado 12 de julio, ya habían pedido cita en la comisaría de Policía para formular su solicitud de asilo, según manifestó hoy a Serviedia el secretario general adjunto de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Juan José Rodríguez.

Estos inmigrantes no fueron trasladados ayer a la península para tramitar su asilo o expulsión porque los representantes de la oficina del Defensor del Pueblo presentes en Melilla descubrieron esta circunstancia, añadió Rodríguez.

Según el dirigente de la CEAR, estas personas fueron objeto de "una irregularidad como un templo" en días pasados, al no haberseles permitido permanecer en terrtorio nacional mientras se tramitaba su solicitud.

Sobre los argumentos del delegado del Gobierno en Melilla, Manuel Céspedes, acerca de que la mayoría de estos extranjeros serían expulsados por estar indocumentados, Rodríguez señaló que si la representación diplomática del país de procedencia o el Gobierno español no pueden acreditar la identidad de estas personas, según la legislación internacional las autoridades españolas no pueden expulsarlas.

Preguntado si, por la misma razón -la falta de dcumentos de identidad- el Gobierno español no estaría legitimado para negarse a admitir a los inmigrantes, Juan José Rodríguez respondió que se trata de una vieja cuestión. "Siempre es el mismo problema", señaló.

Por otro lado, hoy comenzaron en el centro de internamiento de extranjeros "de Zapadores", en Valencia, los trámites de identificación de los 20 centroafricanos que anoche fueron trasladados desde Málaga, procedentes de Melilla, según manifestó un portavoz de la Delegación del Gobierno en la omunidad Valenciana.

Estas personas, que están siendo asesoradas por abogados de la CEAR, podrán formular su petición de asilo o refugio si las circunstancias de cada uno lo permiten (no estar reclamado por la justicia, etc.).

En cuanto a los restantes 52 que ayer fueron transportados en barco desde Melilla, 18 de ellos salieron esta mañana de Málaga en dirección al centro de internamiento de extranjeros de Madrid y 34 serán alojados en Málaga, mientras son tramitados sus expedientes de asilo o rpatriación, según lo que corresponda en cada caso.

Las personas desplazadas a ambos centros de extranjeros son todos hombres, de edades mayoritariamente comprendidas entre 20 y 30 años y procedentes de países africanos tan variados como Zaire, Sudáfrica, Camerún, Sudán, Mali, Ghana, Somalia, Nigeria o Liberia.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 1992
A