Aznar: “La caída del euro significaría el fracaso de todo el proyecto europeo”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), José María Aznar, advirtió hoy de que “la caída del euro significaría el fracaso de todo el proyecto europeo” y subrayó que “si un país no puede cumplir con sus obligaciones, no se puede permitir que arrastre al resto al desastre”.
Aznar hizo estas declaraciones en su primera conferencia en la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos, a la que se incorporó el pasado mes de mayo tras siete años de docencia en la también norteamericana universidad de Georgetown.
En su discurso, titulado "El mundo diez años después del 11-S", Aznar destacó que “si no se toman medidas sacrificadas a tiempo, existe un riesgo muy real de que el euro, tal y como lo entendemos, se haga insostenible”.
Acusó a Europa de tomar “en los últimos años demasiadas decisiones equivocadas”, entre ellas “enredarse en un sinfín de debates institucionales”; “olvidar los compromisos y el respeto a las normas previamente establecidas” (en referencia al Pacto original de Estabilidad y Crecimiento); y “negar la gravedad y el alcance de la crisis económica”.
AMENAZA TERRORISTA
Acompañado por John McLaughlin, exdirector en funciones de la CIA; Eliot Cohen, exconsejero del Departamento de Estados de EE.UU.; y Eric Edelman, exsubsecretario de Defensa y exembajador de EE.UU. en Turquía y Finlandia; quienes también han participado en la sesión, Aznar se ha referido también a la lucha mundial contra el terrorismo diez años después de los ataques terroristas del 11 de septiembre en Nueva York.
“La cooperación internacional en la lucha contra el terrorismo ha mejorado notablemente desde 2001, y debería ser todavía más eficaz en los años venideros. Esta cooperación debe mantenerse no sólo por razones operativas sino también por razones políticas: la implicación en la lucha contra el terrorismo ha devenido mérito para ingresar en el club de las naciones serias”, dijo.
Aznar indicó que “la amenaza terrorista sobrevive con distintas formas, algunas de ellas prácticamente indetectables". "Existe el riesgo de que el conjunto de la ciudadanía crea, tras un largo periodo sin atentados, que la amenaza ha desaparecido. Esto es comprensible, pero constituye un grave error. Aún hay muchos lugares donde planificar y organizar ataques terroristas”, añadió.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2011
PAI/jrv