Ampliación

Zapatero limita a "leve recuperación económica" la previsión de crecimiento para 2011

- Reconoce que "una previsión no es una foto fija"

- Dice que recuperará el Impuesto de Patrimonio como ha pedido Rubalcaba porque "el Gobierno escucha a todo el mundo"

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró este miércoles que espera que España pueda acabar el año con una "leve recuperación económica", pero sin concretar si eso supone que se alcanzará el objetivo del 1,3% que su gabinete fijó como previsión para 2011.

Zapatero respondió así durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados a una pregunta del líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, quien se interesó por saber si España podrá cumplir las previsiones de crecimiento económico del PIB.

Rajoy recordó que el Ejecutivo auguró a principios de año que acabaría este 2011 con un crecimiento del 1,3% y con una tasa de paro por debajo del 20%, pero el desempleo superaba el 21% en el mes de julio y la economía apenas creció un 0,2% en el segundo trimestre. A su juicio, los datos son un síntoma claro que "confirman la desaceleración".

Zapatero contestó que "las previsiones del Gobierno son que España seguirá mostrando perfil de leve recuperación económica, con crecimiento en el tercer trimestre similar al segundo".

El presidente del Gobierno puntualizó que "las previsiones tienen que corresponderse con las circunstancias" y recordó que "ahora mismo tenemos una situación de tensión financiera e incertidumbre económica por Grecia que puede afectar a esas previsiones".

En su turno de réplica, Rajoy reprochó al Gobierno socialista que su pronóstico "no es creíble" porque ninguno de los estudios económicos de la Comisión Europea o del Fondo Monetario Internacional (FMI) siguen esa misma línea.

El líder de la oposición opinó que "el problema más importante es la falta de confianza" y culpó a Zapatero de los problemas actuales, que achacó a la consecuencia de haber negado la realidad durante años y no haber dicho la verdad a los españoles sobre la crisis.

Indicó que así "es muy difícil que vuelva la confianza" y prometió que, si gana las elecciones generales del 20 de noviembre, "siempre" dirá la verdad de la situación económica a los españoles.

Por su parte, Zapatero aseguró que el Gobierno había sido "prudente" en sus previsiones y se mostró especialmente cauto de lo que pueda pasar en los próximos meses dado que "es evidente que las economías europeas han tenido un crecimiento menor" del esperado.

El presidente garantizó aún así que España tendrá "un crecimiento de leve recuperación" a pesar de que la confianza a la que se refiere el PP ahora mismo "trasciende las fronteras de nuestro país".

Zapatero señaló que el Gobierno "la verdad la dice siempre", aunque sus previsiones "pueden ser más o menos acertadas" pero no siempre pueden anticipar el futuro porque "una previsión no es una foto fija sobre lo que va a suceder".

Finalmente, Rajoy reprochó a Zapatero que ahora anuncie la recuperación del Impuesto de Patrimonio después de que se lo pida el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba. El presidente aclaró que lo hace porque "todo el mundo tiene libertad de proponer" y "el Gobierno escucha a todo el mundo".

(SERVIMEDIA)
14 Sep 2011
PAI/pai/gfm