Zapatero reprocha a CiU que se haya “escabullido” de la reforma consticional
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, reprochó hoy a CiU que se haya “escabullido” de la reforma de la Constitución para garantizar el principio de estabilidad presupuestaria, una posición que juzgó meramente “táctica” y que atribuyó a la búsqueda de un “pasillo electoral”.
En la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, el portavoz adjunto de CiU, Josep Sánchez Llibre, preguntó al presidente cómo valora la reacción de los mercados tras la “fulminante” reforma de la Constitución.
El presidente respondió que ha tenido “buena acogida” en los organismos internacionales, en las agencias que se han pronunciado y entre los analistas que valoran la estabilidad presupuestaria como un principio "extraordinariamente importante" para la credibilidad de la economía.
Sánchez Llibre denunció que esa reforma se abordó “frívolamente” y preguntó al presidente si es consciente de lo que significa haber apartado a CiU del núcleo constitucional y si se ha dado cuenta en las dos semanas transcurridas del “error” cometido.
La estabilidad presupuestaria es “muy positiva”, dijo el portavoz de CiU, pero no funcionará porque lo diga la Constitución sino porque el país “se ajuste a una cultura económica de responsabilidad, esfuerzo y moderación”.
Lo que requieren los mercados, advirtió, son “hechos consumados”, reformas estructurales que no se han hecho o que se han iniciado “tarde y mal”.
“Mandar, mandan la señora Merkel y el señor Rubalcaba, pero gobernar, ¿quién gobierna?”, preguntó Sánchez Llibre, que resumió lo sucedido como “mucho ruido y pocas nueces”.
El presidente juzgó “contradictoria” la argumentación de CiU porque, si no cree relevante que ese principio esté en la Constitución, sobran los adjetivos “exagerados” sobre la participación de ese grupo en la reforma.
Si CiU no está en la reforma, sentenció, es porque “no ha querido”, porque hubiera sido deseable más tiempo, reconoció el presidente, pero ese grupo era consciente de la “urgencia” con la que debía abordarse.
El presidente cree también “contradcitorio” que CiU lleve meses reclamando grandes acuerdos entre los dos principales partidos y, cuando se produce uno, “en vez de arrimar el hombro” opta por “intentar escabullirse”.
No lo cree coherente, no cree que no lo consideren relevante ni que ignoren la credibilidad que aporta, y por eso se preguntó si CiU busca un “pasillo electoral” en esa posición que considera “táctica” y que no se corresponde con la “trayectoria” de esa formación.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 2011
CLC/gfm