El 72% de la información confidencial de las empresas acaba en la basura

MADRID
SERVIMEDIA

El 72% de la información confidencial que manejan las empresas y bancos españoles llega sin destruir debidamente a contenedores de basura, según un estudio realizado por Naid, una ONG estadounidense que tiene como objetivo promover la destrucción segura de la información confidencial.

El estudio, presentado hoy en Madrid, es el resultado de una investigación realizada a firmas españolas de distintos sectores, durante los pasados meses de junio y julio, para conocer si las empresas cumplen con la Ley de Protección de Datos en cuanto a la manipulación de datos confidenciales.

El 75% de los bancos analizados se deshacen de información personal confidencial sin ser adecuadamente tratada, y el 50% de los centros médicos se desprenden e información reservada sin ser tratada previamente.

El estudio también refleja que el 78% de los trabajadores con acceso a esta documentación son conscientes de que se trata de información sensible, ya que la rompen manualmente.

La investigación pone de manifiesto una "falta de concienciación en las empresas" sobre la normativa legal en vigor en España para deshacerse y destruir la información confidencial, según los responsables de Naid.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2011
JRN/gfm