La UE considera discriminatorio que se prohíba a los pilotos volar con más de 60 años

- Rechaza que pueda establecerse así en los convenios de las aerolíneas

MADRID
SERVIMEDIA

El Tribunal de Justicia de la UE considera que prohibir a los pilotos de líneas aéreas ejercer su actividad después de los 60 años constituye una discriminación por razón de edad.

Así responde el tribunal europeo a una consulta del Tribunal Federal de lo Social alemán sobre una denuncia de tres pilotos de Lufthansa al convenio de esta aerolínea que les prohíbe ejercer su actividad después de los 60 años.

La sentencia señala que aunque pueda restringirse el derecho a ejercer esa actividad a partir de dicha edad, su prohibición total va más allá de lo necesario para garantizar la protección de la seguridad aérea.

Además, recuerda que la Directiva sobre igualdad de trato en el empleo y la ocupación prohíbe, en el ámbito laboral, cualquier diferencia de trato relacionada con la edad que no esté debidamente justificada.

Las normativas internacional y alemana prevén que, entre los 60 y los 64 años, un piloto de avión únicamente puede continuar ejerciendo su actividad si es miembro de una tripulación compuesta por varios pilotos y los demás tienen menos de 60 años. Dichas normativas sí prohíben a los pilotos ejercer su actividad después de los 65 años.

Para el Tribunal, al no considerar necesario, tanto la normativa internacional como la alemana, prohibir a los pilotos ejercer su profesión después de los 60 años, sino únicamente restringir ese ejercicio, declara que la prohibición de pilotar después de dicha edad, establecida en el convenio colectivo, no es una medida necesaria para la protección de la seguridad pública y de la salud.

Los pilotos denunciantes trabajaron durante muchos años en Lufthansa, primero como pilotos y posteriormente, como comandantes de vuelo. Al cumplir la edad de 60 años, sus contratos de trabajo se extinguieron automáticamente con arreglo a lo dispuesto en el convenio colectivo.

Estos pilotos, al considerarse víctimas de una discriminación por razón de edad prohibida por la Directiva, ejercitaron una acción ante los Tribunales alemanes instándoles a declarar que sus relaciones laborales con Lufthansa no habían cesado al cumplir los 60 años y a ordenar la continuación de sus contratos de trabajo.

(SERVIMEDIA)
13 Sep 2011
JBM/gfm