Rajoy propone un contrato indefinido "con una indemnización adecuada" como "norma general" para contratar

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró este lunes que si gana las elecciones generales del 20 de noviembre y llega a la Presidencia del Gobierno intentará implantar como "norma general" un contrato indefinido que cuente "con una indemnización adecuada".

En una entrevista en Telecinco, recogida por Servimedia, Rajoy negó que esta propuesta pretenda "abaratar el despido" y aseveró que su objetivo prioritario para la próxima legislatura es "crear empleo".

Explicó que, con las condiciones laborales actuales y la legislación vigente, "hay muchas personas que no tendrán un contratro indefinido nunca".

En particular, cargó contra la reciente reforma aprobada en Consejo de Ministros que suprime el límite de dos años para los contratos temporales.

Rajoy esgrimió que sólo deberían permitirse "algunos contratos temporales" en sectores como la hostelería, donde puede que haya negocios que estén abiertos únicamente durante cuatro meses al año.

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno insistió en que "la norma general debe ser el contrato indefinido con una indemnización adecuada" para los trabajadores.

PRIMERA DECISIÓN EN LA MONCLOA

Rajoy avanzó que, si gana los comicios del 20 de noviembre, la primera decisión que tome será "citar al ministro de Economía" en el Palacio de La Moncloa y darme un "plazo máximo de un mes" para que trace un conjunto de reformas.

En su opinión, es necesario acometer un conjunto de cambios para recuperar la confianza en la economía y facilitar que el país vuelva a crear empleo.

Rajoy se mostró convencido de que "vamos a salir" de la crisis, si bien advirtió de que "no hay varitas mágicas" que resuelvan la situación en poco tiempo.

"Las cosas están muy difíciles a nivel internacional y están muy difíciles en España. Hay 5 millones de personas que quieren trabajar y no pueden hacerlo. Pero también hay muchos jóvenes que quieren trabajar y no pueden. Eso es una tragedia y un drama para el conjunto del país", comentó. "Esta será una tarea no sólo del Gobierno, sino de todos los españoles. El Gobierno está para fijar un rumbo".

Rajoy se comprometió a incidir en la austeridad de las cuentas públicas para "no gastar lo que no se tiene", a la vez que garantizó que "no recortará los servicios de la sanidad y la educación".

Es mejor, a su juicio, "recortar organismos autónomos, entes públicos, personal eventual y de confianza" y recalcó que bajo ningún concepto tocaría las pensiones, que el Gobierno de Zapatero congeló el año pasado.

Preguntado sobre las personas que conformarían su gabinete, Rajoy indicó que tiene "algunas ideas de los ministros" que nombraría si ganase las elecciones generales con el objetivo de lograr "el Gobierno más competente que hay".

La paridad no será una condición a la hora de nombrar a los ministros, según dijo, como no lo ha sido a la hora de repartir responsabilidades ahora que está en la oposición.

Subrayó que los tres puestos más importantes en el Partido Popular por debajo de él están ocupados por mujeres, como sucede con la secretaria general, María Dolores de Cospedal; la portavoz en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría; y la vicesecretaria general de Organización, Ana Mato.

Cuando estuvo en el Gobierno de Aznar, recordó que la 'número dos' de sus ministerios "fue Ana Pastor". "Nunca nombraré a nadie porque sea hombre o mujer, sino porque es más competente", recalcó.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 2011
PAI/gfm