Telefónica mantiene sus previsiones de inversión en América Latina

SANTANDER
SERVIMEDIA

Telefónica mantendrá sus inversiones previstas en América Latina, región que es clave para la compañía. Así lo explicó este martes José María Álvarez-Pallete, hasta ahora responsable de Telefónica América Latina y que tras la reestructuración del grupo será presidente de la división Europa.

El alto cargo participó en el XXV Encuentro de las Telecomunicaciones, que se celebra en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Santander, donde recordó que la empresa ha invertido en América Latina unos 108.000 millones de euros en las últimas tres décadas.

El responsable de la compañía recordó que ninguna empresa ha apostado tanto por Latinoamérica como Telefónica, y añadió que “no sería hoy lo que es, si no tuviera” la presencia que tiene en la región.

En este sentido, señaló que Telefónica mantiene todas sus previsiones de inversión en los países de la zona, y comentó que “lo que estamos viviendo en la región presagia una oleada de crecimiento y tecnología como no habíamos visto hasta ahora”.

Así, por ejemplo, comentó que en los próximos cinco años los países de la región contarán con 400 millones de usuarios de Internet, el doble que en 2010.

En líneas generales, defendió que Latinoamérica ha salido fortalecida de la actual coyuntura de crisis, y subrayó que ha sentado bases para seguir creciendo.

Por otra parte, Álvarez-Pallete se refirió a Wayra, iniciativa que lanzó este año la compañía con la que se cubren todas las necesidades: financiación, infraestructuras, formación, asesoramiento, desarrollo técnico y redes de contacto, entre otras.

A través de Wayra, Telefónica acelerará la puesta en marcha de unos 100 proyectos “punteros” en ocho países, destacó. Esta iniciativa ya funciona en Colombia, México, España y Argentina, países donde se han evaluado unos 1.300 proyectos.

Se acaba de abrir ahora el plazo de inscripción en Perú, y antes de final de año está previsto que se lance en Brasil, Venezuela y Chile.

(SERVIMEDIA)
06 Sep 2011
BPP/jrv