Los médicos estarán "muy vigilantes" ante los recortes sanitarios de las Comunidades
- La OMC afirma que para garantizar la sostenibilidad del SNS, se precisa más dinero
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Juan José Rodríguez, consideró este martes que "hay que estar muy vigilantes" ante las medidas de recortes sanitarios adoptadas por algunas comunidades autónomas para garantizar que no supondrán una merma en la calidad de los servicios.
En una rueda de prensa sobre la importancia de la prevención de los dolores de espalda en la infancia, Rodríguez reconoció que "hay que racionalizar" el consumo en sanidad, porque, argumentó, en diez años se han multiplicado una serie de servicios que ahora no se pueden mantener.
Ahora bien, prosiguió, esa racionalización del gasto no será suficiente y, además, deberá hacerse de tal manera que no reduzca la calidad de los servicios de salud que reciben los ciudadanos.
En este sentido, el presidente de los colegios de médicos vio irremediable la aportación de más dinero a la sanidad pública para que pueda seguir funcionando como hasta ahora. "A no ser que haya un milagro", dijo, "el Sistema Nacional de Salud precisa de más financiación".
No quiso, sin embargo, el presidente de la OMC sugerir vías concretas de financiación para la sanidad pública, pues, a su parecer, es algo que deben hacer, siempre con acuerdos, los políticos.
Y es que, a juicio del representante de la Organización Médica Colegial, el sistema sanitario público español necesita de más dinero "desde hace décadas", ya que hace tiempo que funciona con déficit presupuestario.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2011
IGA/man