El príncipe Felipe destaca el “papel clave” de las TIC en la salida de la crisis y en la creación de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El príncipe Felipe destacó este martes que las empresas del sector de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) “pueden y deben desempeñar un papel clave en la superación de la crisis y en la creación de empleo”.
Los Príncipes de Asturias presidieron la inauguración oficial del XXV Encuentro de las Telecomunicaciones, que se celebra en Santander en el marco de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP).
Según don Felipe, invertir en estas empresas “permite aumentar la productividad, mejorar la competitividad y la presencia en los mercados exteriores”.
Así, subrayó que “su efecto es transversal porque así fomentamos el progreso de todos los demás sectores, y eso le da un carácter claramente estratégico”, y agregó que en España se dispone de “conocimiento, experiencia y potencial tecnológico e innovador básicos para seguir progresando con fuerza en este ámbito”. Por ello, pidió que se apliquen “lo mejor de nuestras capacidades en esta dirección”.
Por otra parte, el príncipe de Asturias hizo referencia al “esfuerzo inversor” en I+D que han realizado en España las empresas del sector, que además ha hecho que “se consoliden como protagonistas de la innovación en la economía española”.
“España dispone de un excelente plantel de empresas tecnológicas innovadoras que exportan con éxito y lideran mercados internacionales”, aseguró don Felipe, quien agregó que “son un referente para otros muchos sectores de nuestra economía, fortaleciendo la imagen de nuestro país en el mundo”.
Don Felipe quiso aprovechar para subrayar “con orgullo, la posición alcanzada por España a nivel mundial” en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación”.
En concreto, citó que con la penetración de banda ancha o en número de abonados en telefonía tanto fija como móvil, “nos situamos entre los países más avanzados”.
Por ello, consideró que “no es casual” que la ciudad de Barcelona haya sido nombrada Capital Mundial del Móvil hasta 2018.
En cuanto a materia de equipamientos empresariales, don Felipe apuntó que “España ocupa un lugar muy importante, aunque su uso productivo debe ser aún más extendido”.
Por su parte, las Administraciones Públicas “se encuentran igualmente entre las más destacadas del mundo por equipamientos y usos de las tecnologías”.
El Príncipe apuntó también el “fuerte incremento” que se ha logrado en este campo durante los últimos 25 años en términos de actividad económica agregada y de producción nacional de bienes y servicios.
(SERVIMEDIA)
06 Sep 2011
BPP/jrv/gja