G-20

178,7 MILLONES DE PASAJEROS PASARON POR LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES HASTA OCTUBRE, UN 1,4% MENOS QUE EN 2007

- El tráfico entre Madrid y Barcelona cae un 21% y un 25% entre Barajas y Málaga

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 178.705.493 pasajeros pasaron por los aeropuertos españoles en los diez primeros meses de 2008, lo que representa un descenso de un 1,4% respecto al mismo periodo de 2007.

Según datos difundidos hoy por AENA, del total de estos pasajeros, 177.410.852 corresponden a vuelos comerciales (- 1,3%).

De ellos, 106.405.726 utilizaron vuelos internacionales (+ 2,0%), y 71.005.126 viajaron en vuelos nacionales (-5,9%).

En esta caída cercana al 6% han jugado un papel importante el tráfico aéreo del corredor Madrid-Barcelona, que se ha reducido en un 21% con respecto al mismo periodo de 2007, y el tráfico aéreo del corredor Madrid-Málaga, que lo han hecho en un 25%.

En ambos casos, la puesta en marcha de las líneas de alta velocidad ferroviaria que unen la ciudad de Madrid con las de Barcelona y Málaga, respectivamente, ha tenido una influencia decisiva en los descensos experimentados.

Entre los principales aeropuertos por tráfico de pasajeros, Madrid-Barajas continúa siendo el mayor de la red, con 43.701.650 pasajeros, lo que supone un descenso del 0,4% respecto a los diez primeros meses de 2007.

Le siguen Barcelona-El Prat, con 26.430.061 pasajeros (- 6,4%); Palma de Mallorca, con 21.178.167 (-1,0%); Málaga, con 11.494.210 (-4,2%); Alicante, con 8.504.053 (+7,1%); y Gran Canaria, con 8.438.939 (-0,2%).

Entre los mayores crecimientos porcentuales destacan los Aeropuertos de Zaragoza, con un incremento de un 17,9%; Gerona, 17,7%; y Santander, 13,1%.

En estos diez meses continúa el aumento del tráfico internacional de pasajeros, que alcanza un 2,0% en el conjunto de la red.

En este aspecto destaca el crecimiento de los Aeropuertos de Vigo (28,7%), Zaragoza (23,5%), Santander (15,3%), La Palma (15,0%), Gerona (14,5%), Asturias (13,6%) y Valencia (10,8%).

Los Aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat también han experimentado incrementos de tráfico internacional (4,8% y 0,4% respectivamente), si bien destaca de nuevo el incremento de pasajeros en vuelos intercontinentales en ambos aeropuertos, un 4,6% en Madrid-Barajas y un 20,2% en Barcelona-El Prat.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2008
F