Inmigración

Los hoteles canarios albergan aún a más de 1.700 migrantes pero “estarán todos libres a finales de mes”

- Escrivá anuncia que en marzo terminará su reubicación en las nuevas plazas, dentro del Plan Canarias

MADRID
SERVIMEDIA

Entre 1.700 y 1.800 migrantes que entraron en Canarias de forma irregular permanecen alojados en hoteles del archipiélago, aunque “a finales de mes” todos estarán ya albergados en instalaciones de la administración.

Así lo anunció este jueves en el Senado el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, en referencia a la implantación del Plan Canarias. Según explicó, llegó a haber más de 8.000 personas alojadas en los hoteles, que “estaban cerrados” a causa de las restricciones originadas por la pandemia y cuyos propietarios “quisieron colaborar con nosotros”.

“Ahora quedan algo más de 1.700, en torno al 20%, pero a finales de mes” todos habrán sido ya recolocados en las plazas habilitadas por el Gobierno dentro de dicho plan. “Los hoteles quedarán libres”, listos “ojalá para recibir turistas”, subrayó el ministro.

En esta línea, Escrivá destacó que en 2020, Canarias recibió más de 23.000 entradas irregulares, que el Gobierno afrontó con “menos de 1.000 plazas de acogida”. Por este motivo, “buscamos soluciones de emergencia y también soluciones estables, a fin de evitar las mismas tensiones en el futuro”.

La recolocación de migrantes en hoteles fue una alternativa de emergencia, explicó, al igual que los campamentos levantados de forma temporal. Al mismo tiempo, “empezamos a trabajar en procesos de repatriación, la flexibilización del conjunto del sistema y la ampliación de nuestras capacidades de acogida”.

Escrivá destacó que desde noviembre se han habilitado 6.000 plazas en seis centros repartidos entre Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, que sumadas a las 800 que ya existían supondrán las 7.000 prometidas.

”Hemos dado también más fluidez al conjunto del sistema”, prosiguió, y “aquellas personas más vulnerables han sido distribuidas por centros de toda la Península”. Finalmente, el ministro quiso recalcar que la puesta en marcha del Plan Canarias “ha supuesto actividad económica” en las islas. Además de la activación de los hoteles, “hemos trabajado con 86 empresas” en la planificación y construcción de los nuevos centros, en los que además trabajarán más de 700 personas, casi todas de la zona", concluyó.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
AGQ/gja