Moción de censura

El PP proclama que “la reunificación del centroderecha empieza hoy en la Región de Murcia”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, proclamó este jueves que “la reunificación del centroderecha empieza hoy en la Región de Murcia”, donde se votará la moción de censura impulsada por Ciudadanos y el PSOE para tratar de desbancar del poder al popular Fernando López Miras y que en principio no tiene visos de prosperar.

En una entrevista en Cope recogida por Servimedia, García Egea auguró que hoy el presidente de la Región de Murcia “va a tener una mayoría estable para dos años de legislatura”. “Hay un grupo de diputados que estaban en Cs pero que decidieron mantenerse firmes al pacto firmado hace dos años”, recalcó.

El secretario general de los populares sumó a ello que “hay un grupo de exdiputados defraudados con Vox que en este momento y ayer ya lo anunciaron aceptan ese llamamiento que hicimos desde el PP para transitar hacia una reunificación del centroderecha que permita que se acaben estas legislaturas estables”.

“No puede ser que unos señores pidan mociones de censura y otros pidan elecciones. Lo que hay que hacer es gobernar. La fragmentación política nos ha traído inestabilidad, no podemos seguir dos años como los que hemos vivido durante este tiempo y necesitamos unificarnos”, incidió García Egea.

Por tanto, incidió en que “personas defraudadas con Cs y otros que entraron en Vox pero que ahora ven cómo el partido no representa lo que ellos pensaban que representaba se van a unir a la mayoría de López Miras y van a permitir tener una legislatura estable”. “Y creo que esa es la gran noticia” y “el gran favor que nos ha hecho Pedro Sánchez intentando atacar Murcia sin conocerla”, apostilló.

De cara a la cita con las urnas en Madrid, García Egea reconoció que el hecho de que “gobierne hoy la izquierda en Madrid es un riesgo que puede ocurrir, sobre todo si no reunificamos el voto en torno a Isabel Díaz Ayuso y el PP”. “Está en nuestra mano el 4-M, todos tenemos la ocasión de decirle a Pablo Iglesias lo que pensamos”, añadió.

A su juicio, el todavía vicepresidente segundo “también sabe que hay unas altas probabilidades de que Ayuso revalide su mandato y su Presidencia” y consideró que en realidad a Iglesias “no le gusta gobernar”, sino que le gusta estar en la oposición y “no ha podido elegir mejor candidatura que la de Madrid para ir a la oposición”. Por ello, pidió unificar el voto en torno al PP.

(SERVIMEDIA)
18 Mar 2021
MFN/gja