Libia. Amnistía dice que gadafistas detenidos están "en alto riesgo de abuso" a manos de los rebeldes

MADRID
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional afirmó este miércoles que las personas sospechosas de haber luchado por el coronel Muamar el Gadafi, en particular los libios de raza negra y los subsaharianos, están "en alto riesgo de abuso" por parte de los rebeldes.

Una delegación de Amnistía que visitó el pasado lunes el Hospital Central de Trípoli fue testigo de cómo tres combatientes rebeldes "thuwar", vestidos de civiles, arrastraron a un paciente libio de raza negra de su cama y lo detuvieron con el objetivo de llevarlo a Misrata para ser interrogado.

Además, otros dos libios negros que estaban siendo tratados en el hospital por heridas de bala fueron advertidos por las fuerzas anti-Gadafi de que "su turno iba a llegar", y un grupo de "thuwar" golpearon fuera del centro hospitalario a un hombre que gritaba "no soy un quintacolumnista", como se conoce a algunos seguidores de Gadafi.

El secretario general de Amnistía Internacional, Claudio Cordone, señaló que hay que "temer por lo que está sucediendo a los detenidos fuera de la vista de observadores independientes".

El Consejo Nacional de Transición (CNT), la máxima autoridad de los rebeldes, publicó el pasado mes de mayo directrices para que sus fuerzas actúen de acuerdo con las leyes y normas internacionales y en los últimos días envió un mensaje a usuarios de teléfonos móviles de Libia instando a sus partidarios a tratar a los prisioneros con dignidad y eviten ataques de venganza.

"Damos la bienvenida a estas iniciativas del CNT. Sin embargo, el Consejo debe hacer más para asegurarse que sus combatientes no abusen de los detenidos, especialmente los más vulnerables, como los libios negros y subsaharianos", apuntó Cordone.

El secretario general de Amnistía apuntó que los combatientes que participen en abusos deben ser "inmediatamente retirados" e investigados. "Todos los crímenes, sin importar quién los cometan, deben ser investigados y los responsables llevados ante la justicia", agregó.

Amnistía recalcó que los subsaharianos son particularmente vulnerables a los abusos, ya que las fuerzas de Gadafi emplean "mercenarios africanos" para cometer violaciones generalizadas durante el conflicto libio.

En recientes visitas a centros de detención de Al Zawiya y Trípoli, Amnistía comprobó que entre un tercio y la mitad de los prisioneros eran subsaharianos.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2011
MGR/pai