Bolsas y mercados
La CNMV trabaja ya en una circular para regular la publicidad de los criptoactivos y podría incluir advertencias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, admitió este miércoles que el organismo se ha puesto ya a trabajar en una circular para regular la publicidad de los criptoactivos que contendrá “medidas de control administrativo” como podrían ser la inclusión de “advertencias” en sus mensajes comerciales, aunque no especificó si esta formará parte o no de las nuevas reglas.
El organismo lanzó la maquinaria para su elaboración al día siguiente de haber sido capacitado y conminado por el Gobierno a establecer reglas en dicho campo, ya que Buenaventura reveló que la CNMV empezó a trabajar “el mismo lunes” tras entrar en vigor dicha instrucción el pasado sábado con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Buenaventura detalló que “necesita unas semanas para estar listo” porque deberá elaborar un borrador, que se someterá a una amplia consulta pública y posteriormente tendrá que superar los trámites preceptivos de autorización por parte del Consejo de Estado y el informe del Comité Consultivo de la CNMV.
Eludió dar detalles de cuáles podrían ser sus líneas maestras o las potenciales medidas de control ante el interés de “respetar un proceso de consulta que es especialmente importante en este ámbito” porque se trata de “una actividad no regulada donde no podemos trasladar otra normativa previa o antigua”.
La normativa habilita a la CNMV solo a regular la publicidad, ya que la actividad en sí de los criptoactivos compete a otros organismos y aún está por regular al no estar considerada como actividad financiera. En concreto, y según recordó, la Comisión Europea ultima precisamente el llamado reglamento MICA que pondrá reglas a los proveedores y custodios de estos criptoactivos o criptomonedas.
Se trata de un tipo de activos que ha despertado inquietud entre supervisores y reguladores. Buenaventura indicó que a la CNMV le lleva “preocupando” algún tiempo y hace años hizo una primera advertencia, a la que recientemente se ha sumado otra junto al Banco de España, avisando sobre las distorsiones y desprotección que puedan estar generando.
“Lo que hemos manifestado es que este tipo de activos, de criptomonedas, tienen una serie de riesgos muy distintos de los activos financieros regulados bajo la norma de servicios de inversión, riesgos de todo tipo, de custodia, pero
(SERVIMEDIA)
17 Mar 2021
ECR/gja