Gabilondo: “Nada pone más en peligro las políticas sociales que la inestabilidad presupuestaria”

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, se mostró este martes favorable a la reforma constitucional para incluir la estabilidad presupuestaria en su articulado, tal como defienden gobierno y PP.

En rueda de prensa, Gabilondo destacó que “nada pone más en peligro el bienestar, las políticas sociales, que la inestabilidad presupuestaria”. “Contra el prejuicio de que a mayor estabilidad menos política social”, lo cierto es que “a más estabilidad, más política social”, subrayó.

Según apuntó, si España se endeuda o aumentan los intereses que se pagan por la deuda “dedicaremos más presupuesto a sufragar estos gastos” y menos a política de bienestar. Por eso respaldó la modificación de la Constitución, aunque admitió que “sobre el tiempo, la urgencia y el modo” pueda existir debate.

El ministro, que declaró sentirse “ilusionado” en el inicio del nuevo curso, afirmó no haber tratado nada referente a su inclusión en ninguna lista electoral.

Junto a Gabilondo intervino el también socialista José Miguel Pérez, vicepresidente y Consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del gobierno de Canarias, quien recordó que “existía el riesgo de que España fuera intervenida”.

“Podíamos perder el país”, prosiguió, y defendió que estas medidas aseguran “la independencia económica española”. Además, “estabilidad presupuestaria no significa déficit cero, como quiere la derecha”, señaló Pérez.

En su opinión, quizás habría bastado con recoger este concepto por ley, pero incluirlo en la Constitución “es un mensaje a los mercados” de que el país no se endeudará más.

MATERIAL GRATUITO

Gabilondo y Pérez firmaron hoy un convenio de colaboración entre los ejecutivos central y canario para la financiación de los libros de texto y material didáctico informático en dicha comunidad, que contará con una dotación de casi 8.500.000 euros. De estos, 4.911.910 euros corresponderán al gobierno de Canarias, y el resto lo concederá el ministerio de Educación.

El programa de uso gratuito de libro de texto y material escolar beneficiará el próximo curso 2011-2012 a un total de 160.000 alumnos canarios, y abarcará por primera vez a toda la enseñanza básica obligatoria.

(SERVIMEDIA)
30 Ago 2011
AGQ/pai