Los libros de texto se encarecen casi un 3%
- Según los editores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El precio de los libros escolares para el curso 2011-2012 creció un 2,9% de media, cifra ligeramente inferior al IPC Interanual de Julio (3,1%).
Así lo comunicó este lunes la Asociación Nacional de Editores de Libros y Material de Enseñanza (Anele), que criticó “el intervencionismo de las Administraciones Públicas Educativas en el precio de mercado de los manuales “.
A su juicio, “el pernicioso sistema de préstamo en tiempos de crisis se está traduciendo en la no compra de libros”. Los editores subrayaron también que el catálogo de libros digitales se incrementó “de manera notable el pasado curso, pasando de 107 a 1.080 referencias.
Sin embargo, prosiguieron, su participación en la facturación es todavía muy escasa (0,9% de las ventas de los libros de texto), agregó Anele.
Por ello, reclamó “un proyecto conjunto de todas las Administraciones Educativas” que permita una incorporación adecuada de las tecnologías a las aulas, “económicamente sostenible y con contenidos de calidad”, en lugar del “desarrollo desordenado y desequilibrado actual del programa ‘Escuela 2.0’.
(SERVIMEDIA)
29 Ago 2011
AGQ/pai