Rubalcaba defiende el límite de déficit para "hacer política propia y no estar en manos" de otros
- Aboga por recaudar "tratando de que paguen más quienes más tienen"
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A-1-97881.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió este sábado incluir en la Constitución un límite al déficit y la deuda para poder "hacer política propia y no estar en manos" de aquel a quien le debemos dinero.
En un encuentro con colectivos sociales y vecinales de Fuenlabrada (Madrid), el candidato socialista rechazo la idea de que es de izquierdas endeudarse, y agregó que "cuando un país debe mucho al final pierde autonomía política porque quedas a expensas de aquellos a quienes les debes dinero".
Así, defendió que lo que es de izquierdas es gastar en función de los intereses de los más débiles y recaudar "tratando de que paguen más quienes más tienen".
Rubalcaba quiso explicar además por qué se ha tomado esta medida ahora, y apuntó que "hemos pasado un agosto extraordinariamente inestable desde el punto de vista financiero".
Esta circunstancia ha hecho necesario que los países demuestren su "solvencia" y adopten medidas para reforzar la confianza del resto del mundo.
"La situación está como está" y hay una inestabilidad financiera que afecta a lo que debe España y a lo que le cobran por lo que debe", agregó.
Según el ex vicepresidente del Gobierno, "si alguien sabe que la deuda es mala son los sectores más débiles". Rubalcaba recordó que ha estado en varios gobiernos y subrayó que "el margen de maniobra es limitado cuando te poner a hacer un presupuesto", para añadir que si hay muchos intereses que pagar entonces "ya no hay margen para nada".
El candidato se refirió al cuento de la cigarra y la hormiga, y destacó la importancia de ahorrar cuando la economía va bien para tener en las épocas en las que vaya mal.
Así, volvió a reiterar la defensa de la reforma de la Constitución para limitar el déficit, y señaló que se trata de una iniciativa "importante, necesaria y razonable".
CAMPAÑA ELECTORAL
Por otra parte, Rubalcaba señaló que más allá de esta medida "es evidente que la vida sigue" y hay que "seguir haciendo una campaña electoral y un programa". Ahora "hay que hacer muchas cosas", porque es necesario impulsar la creación de empleo.
En el acto también participó el secretario general de PSM, Tomás Gómez, quien afirmó que si en época de bonanza es "malo" un Gobierno de derechas, "no os digo nada en tiempos de crisis y vacas flacas".
Además, defendió que el PSOE "ha sido protagonistas de los grandes cambios sociales", y agregó que "sabe asumir responsabilidades".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2011
BPP/pai