Save the Children alimentará a los niños menores de tres años de Kenia afectados por la sequía
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Save the Children y otras agencias humanitarias han lanzado esta semana un programa de alimentación masiva gracias al cual recibirán comida todos los niños de entre seis meses y tres años de las zonas más afectadas por la sequía en el norte de Kenia.
Este programa salvará las vidas de los niños más pequeños y sus madres en los distritos de Wajir y Mandera, ya que recibirán alimentos de emergencia en un momento en el que 2,3 millones de niños sufren malnutrición en el este de África.
Durante los próximos cinco meses, el personal de Save the Children distribuirá cada mes unos seis kilos de cereales y 0,6 kilos de aceite vegetal a 100.000 niños, madres embarazadas y lactantes, con lo que asegurará así que los niños más vulnerables reciban alimentos nutritivos para prevenir que sufran desnutrición mientras que la sequía continúa poniendo al límite a las familias de África del este.
El lanzamiento del programa coincide con una reunión de la Unión Africana en Addis Abeba, capital de Etiopía, con el fin de recaudar fondos para ayudar a cubrir el déficit del llamamiento de la ONU para la emergencia por la hambruna del Cuerno de África.
Save the Children afirmó que las tasas de desnutrición han aumentado un 32% en algunas partes del norte de Kenia, más del doble del umbral internacional para declarar una emergencia (15%), lo que deja a los niños vulnerables ante las enfermedades y, en el peor de los casos, la muerte.
Esta ONG añadió que los efectos de la desnutrición en las primeras etapas de crecimiento puede afectar a los niños durante el resto de sus vidas y dificultar así el máximo desarrollo de su potencial físico y psíquico.
El director de Save the Children en Kenia, Prasant Naik, explicó que "las familias pasan días sin comer y los padres están viendo cómo se consumen sus hijos y cómo pierden la vida", lo que consideró "totalmente inaceptable".
Save the Children recalcó que se necesitan más fondos para mantener la respuesta de emergencia en la áreas de África del este afectadas por la sequía.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2011
MGR/jrv