Hernando cree que la reforma constitucional satisfará a los “compañeros que han manifestado dudas”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicecoordinador de la campaña electoral del PSOE, Antonio Hernando, aseguró hoy que el acuerdo alcanzado esta madrugada entre el PSOE y el PP para introducir un límite al gasto público en la Constitución va a “satisfacer a los compañeros que han manifestado dudas”, ya que “la solución que se ha adoptado es inteligente”.
En declaraciones a Rne, Hernando señaló que el acuerdo sobre la reforma constitucional es “positivo para la economía de España, para la confianza en nuestras instituciones y para los ciudadanos”, ya que garantiza la cohesión social y la sostenibilidad del sistema social, aspectos que “nos piden los ciudadanos y las instituciones europeas”.
Hernando aseguró que “es un buen acuerdo” redactado “de forma inteligente para no petrificar unas cifras en la Constitución”, y recordó que las cifras del déficit se recogerán en una ley orgánica en donde “siempre es más fácil de adaptar a la realidad de cada momento”.
A su juicio, si se hubiese acordado incluir las cifras en la Constitución, habría supuesto imponer un “corsé innecesario” mientras que la decisión de incluirlas en una ley orgánica ofrece “la confianza que tenemos que recuperar en el presente pero proporcionando seguridad respecto al futuro”.
Asimismo, el dirigente socialista subrayó la necesidad de ampliar “al máximo de fuerzas políticas este acuerdo”, motivo por el cual aseguro que desde el PSOE están trabajando ya que “esperamos que más formaciones políticas se sumen al acuerdo”.
El vicecoordinador de la campaña electoral del PSOE señaló sobre un posible referéndum, que sería preceptivo si la modificación afectase a los derechos fundamentales de la carta magna, pero no para reformas que pueden ser aprobadas por “los representantes legítimos de los ciudadanos en las Cortes Generales”.
“Creo que es importante respetar los procedimientos que establece la Constitución y este es uno de los posibles porque no afecta a los derechos fundamentales”, añadió.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2011
SMV/pai