El PP lamenta que España no sea “pionera” en la limitación constitucional del déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Soraya Sáenz de Santamaría, lamentó hoy que España no sea “pionera” en la limitación constitucional del déficit y el endeudamiento del Estado porque el PSOE no valoró hace un año la propuesta de Mariano Rajoy y optó por la “descalificación desaforada”.
En una entrevista en Onda Cero, recogida por Servimedia, Sáenz de Santamaría subrayó que si el Gobierno hubiera secundado la propuesta del PP, hace más de un año, España hubiera tomado la decisión “autónomamente” y con mayor “sosiego” del que se puede permitir ahora.
La portavoz del PP recordó las “duras” palabras del ahora candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, cuando “se burló” de esa propuesta, y respondió a quienes temen que la inclusión del límite de déficit en la Constitución suponga recortes en el estado del bienestar.
Será “una obligación para los poderes públicos”, que tienen que “saber gastar y hacerlo con austeridad”, pero no supondrá merma en los derechos de los ciudadanos, aseguró, sino más bien al contrario, mayor garantía de protección.
Sáenz de Santamaría reiteró las reservas del PP a algunas de las medidas aprobadas por el Gobierno, por ejemplo la rebaja del IVA para la compra de vivienda nueva, por entender que no se puede tratar igual la adquisición de la residencia habitual que las demás, ni puede ser la misma al margen del valor del inmueble.
El PP quiere saber además “qué va a pasar con el encadenamiento de contratos laborales” a partir del decreto que el Gobierno aprobará esta semana, porque teme que desmontará el discurso de lucha contra la precaridad.
(SERVIMEDIA)
24 Ago 2011
CLC/pai