Se movilizan en Twitter los partidarios del referéndum para incluir en la Constitución el límite de déficit
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los partidarios de que la reforma constitucional para incluir el límite de déficit se apruebe contando con referéndum entre los ciudadanos se han movilizado en Twitter y en apenas tres horas han hecho de #yoquierovotar uno de los temas más citados.
Ese tipo de reforma, según establece la propia Constitución, sólo requiere referendum en caso de que así lo solicite el 10% de los miembros de alguna de las dos cámaras.
Por ahora, sólo los portavoces de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, y de Iniciativa per Catalunya, Nuria Buenaventura, han expresado su intención de formalizar esa exigencia.
La previsión del Gobierno es que los parlamentarios partidarios del referendum no lleguen a ese 10%, porque en caso de tener que convocarlo no daría tiempo de aprobar la reforma antes del final de la legislatura.
Sin embargo, fuera del Parlamento, los defensores de consultar a los ciudadanos se están movilizando y de momento presionan en las redes sociales.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
CLC/jrv