UGT advierte de que limitar el déficit en la Constitución creará "riesgos de presente y futuro"

- Denuncia que la propuesta está hecha "al dictado de la UE"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Acción Sindical de UGT, Toni Ferrer, criticó este martes la propuesta del presidente del Gobierno de limitar el déficit público en la Constitución y aseguró que esta medida puede introducir "riesgos de presente y de futuro" en el crecimiento económico.

En nota de prensa, Ferrer sostiene que limitar el déficit "no puede ser la prioridad", sino que ésta debe de ser "impulsar las políticas de crecimiento, de creación de empleo y un reparto equilibrado de las cargas".

En su opinión, la medida anunciada por el presidente del Gobierno está hecha "al dictado de las propuestas de la UE para contentar a los movimientos especulativos sobre la deuda soberana".

Asimismo, critica que el resto de medidas sólo ofrecen "respuestas parciales" a las demandas transmitidas por los sindicatos al jefe del Ejecutivo en una carta enviada la semana pasada.

Según Ferrer, el Real Decreto aprobado por el Congreso de los Diputados "no centra la política económica sobre la primera necesidad que tiene este país que es la creación de empleo, ni atienden a un reparto equilibrado de las cargas".

En cuanto a las propuestas en materia laboral avanzadas por el presidente del Gobierno, el dirigente sindical reclamó que "avance y concrete" su contenido, ya que, aunque considera que algunas son "positivas", también cree que son "insuficientes".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 2011
MFM/jrv